Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Huntington y balance energético

Enfermedad de Huntington y balance energético

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Gil Polo, Cecilia 1; Cubo Delgado, Esther 1; Mateos Cachorro, Ana 2; Rivadeneyra Posadas, Jessica 3; Mariscal Pérez, Natividad 1; Armesto Formoso, Diana 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 2. Laboratorio de Bioenergía. Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana; 3. Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Analizar y comparar el gasto energético total (GET) y el balance energético (BE) en una muestra representativa de pacientes con enfermedad de Huntington (EH) incluidos en el European Huntington´s Disease Registry, con sujetos sanos homogéneos en edad, sexo e índice de masa corporal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio unicéntrico, observacional, caso-control. Se estudió la ingesta alimentaria y el GET para calcular el BE. La ingesta se recogió con un cuestionario de 24 horas. El GET es la suma de la tasa metabólica en reposo (TMR) medida por calorimetría indirecta, la actividad física (AF) estimada mediante actígrafo, y la termogénesis de los alimentos. Los resultados se ajustaron por masa libre de grasa, evaluada por bioimpedancia.

RESULTADOS

Se incluyeron 22 pacientes (36% varones, edad media 50,2 ± 15,6 años, UHDRS motora 27,9 ± 23,7, TFC 11,0 (13,0-7,0), UHDRS cognitiva 167,0 (242,5-100,2), CAG 43,0 ± 6,0, ingesta 38,5 ± 9,9 kcal/kg, AF 5,3 (7,4-3,0) kcal/kg, TMR 30,8 ± 6,3 kcal/kg, GET 40,5 ± 7,9 kcal/kg), y 18 controles (50% varones, edad media 47,4 ± 13,7, ingesta 38,6 ± 10,3 kcal/kg, AF 8,4 (13,7-4,9) kcal/kg, TMR 30,7 ± 6,6 kcal/kg, GET 44,0 ± 7,8 kcal/kg). El BE fue similar en ambos grupos (pacientes -2 ± 11,7 kcal/kg, controles -5,3 ± 11,2 kcal/kg; p=0,36). La AF fue menor en pacientes comparado con controles (p=0,01).

CONCLUSIONES

Aunque los pacientes con EH parecen tener menor gasto energético, probablemente por una menor actividad física, son capaces de mantener sus requerimientos energéticos con una ingesta alimentaria adecuada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona