COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Oropesa Ruiz, Juan Manuel 1; Jesus Maestre, Silvia 2; Huertas Fernández, Ismael 2; Cáceres Redondo, Maria Teresa 2; Carrillo García, Fatima 2; Carballo Cordero, Manuel 2; Gomez Garre, Pilar 2; Mir Rivera, Pablo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El ácido úrico actúa como un antioxidante natural y se ha comprobado que los niveles bajos de ácido úrico podrían ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson (EP). Se desconoce si podría jugar también un papel en otros parkinsonismos. El objetivo de este estudio fue valorar si los niveles de ácido úrico estaban reducidos en pacientes con parálisis supranuclear progresiva (PSP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 36 pacientes con PSP, 109 con EP y 80 controles sanos. Se compararon los niveles de ácido úrico sérico de cada grupo mediante análisis de regresión logística ajustados por sexo y edad.
RESULTADOS
Los pacientes con PSP mostraron unos niveles de ácido úrico sérico reducidos comparados con los controles (PSP: 4,55 ± 1,61 mg/dl; controles sanos: 5,59 ± 1,87 mg/dl). Dicha reducción fue similar a la encontrada en los pacientes con EP (4,57 ± 1,40 mg/dl). Las diferencias se mantuvieron significativas ajustando por sexo y edad (p=0,013).
CONCLUSIONES
Los niveles de ácido úrico sérico están reducidos en la PSP al igual que en la EP comparado con controles sanos. Por lo tanto el ácido úrico podría jugar un papel protector también en la PSP abriendo nuevas posibilidades terapéuticas para dicha enfermedad.