COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gonzalo Yubero, Nora 1; De La Riva Juez, Patricia 1; Arruti Gonzalez, Maialen 1; Diez Gonzalez, Noemi 1; Tainta Cuezva, Mikel 1; Andrés Marín, Naiara 1; Muñoz Lopetegui, Amaia 1; De Arce Borda, Ana Maria 1; Gónzalez Lopez, Felix 1; Martinez Zabaleta, Maite 1; Larrea Peña, Jose Angel 2; Navia Alvarez, Pedro 2; Masso Romero, Javier 2; Garmendia Lopetegui, Enaut 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Las oclusiones agudas en tándem de arteria carótida interna y la arteria cerebral media presentan una pobre respuesta al tratamiento con fibrinolisis endovenosa, por lo que el abordaje endovascular puede ser una alternativa terapeútica en algunos casos. Describimos una serie de oclusiones agudas en tándem tratadas mediante intervencionismo vascular en el Hospital Universitario Donostia durante el periodo enero 2012 a diciembre 2013 en pacientes seleccionados.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio es observacional retrospectivo. Se incluyeron pacientes con un ictus por una oclusión carotidea en tándem confirmada angiograficamente. Se recogieron las características demográficas, factores de riesgo, tratamiento y evolución clínica de dichos pacientes.
RESULTADOS
Se incluyeron 11 pacientes con edad media de 67 años, 8 varones. Los factores de riesgo mas prevalentes fueron hipertensión y dislipemia. La mediana de NIHSS al ingreso fue 18. El tratamiento endovascular aplicado fue: angioplastia en 5 casos, implantación de Stent carotideo en 7 casos, aspiración del coagulo en 3 casos. Se realizó trombectomía mecánica mediante stent retriever en 10 casos. La recanalización se logró en todos los casos. A los 3 meses el 50% de los pacientes fueron independientes al alta según la escala modifica de rankin (mRS 0-2). Un paciente fallece como consecuencia de una transformación hemorrágica masiva. La única complicación periprocedimental hallada fue una disección arterial tras implantación de stent carotideo.
CONCLUSIONES
El tratamiento endovascular de las oclusiones agudas en tándem parece seguro y eficaz. La mitad de los pacientes tratados fueron independientes a los 3 meses. Consideramos que estas técnicas pueden ser una alternativa en casos seleccionados.