Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Reduccion temporal de la dosis de fingolimod en pacientes con esclerosis múltiple y linfopenia o elevación de enzimas hepáticas

Reduccion temporal de la dosis de fingolimod en pacientes con esclerosis múltiple y linfopenia o elevación de enzimas hepáticas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Coret Ferrer, Francisco 1; Gascon Gimenez, Francisco 1; Alcala Vicente, Carmen 2; Navarre Gimeno, Arantxa 1; Perez Miralles, Francisco 2; Bosca , Isabel 2; Casanova Estruch, Bonaventura 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Describir nuestra experiencia personal con disminución de dosis de fingolimod (FGM) en pacientes con EM y elevación de enzimas hepáticas o linfopenia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisan retrospectivamente 6 pacientes en tratamiento con FGM 0.5 mg/día con elevación de enzimas hepáticas o linfopenia asintomáticas, en los que tras confirmación, se redujo la dosis de FGM. Se analiza pauta utilizada, resolución del evento adverso, y aparición de brotes y actividad en RMN (lesiones captantes CEL).

RESULTADOS

6 pacientes con EMRR (edad media 39.5 (DE 10.21); 3 mujeres (50%)) recibieron dosis reducida de FGM; 4 por aumento de enzimas hepáticas (3 pacientes GPT/GGTx3-5LSN, 1 paciente GPT/GGTx2-3LSN) y 2 por linfopenia 200-250/mm3. Dos requirieron retirada previa de FGM (uno por linfopenia confirmada<200/mm3 y otro por hipertransaminasemiax5LSN). En todos se redujo la dosis de FGM a 0.5mg/día salvo domingos (a excepción de uno que inicio FGM a días alternos 15 días antes de iniciar dicha pauta. En 5 pacientes se controló el evento adverso (3 normalización analítica y 2 estabilización/mejoría). Sólo una paciente requirió retirada de FGM por linfopenia<200/mm3 persistente. En cuanto a la eficacia; una paciente presentó un brote con lesiones captantes en RM (CEL) al mes y medio del inicio de FGM; y dos pacientes CEL sin brotes a los 3-6m, sin CEL a los 9-12m (ambos procedían de retirada de natalizumab).

CONCLUSIONES

La reducción temporal de la dosis de FGM puede ser una alternativa eficaz para mantener el tratamiento en pacientes con elevación de enzimas hepáticas o linfopenia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona