Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Guillain-Barré. Revisión de casos en el Hospital General de Castellón (periodo 2004-2014)

Síndrome de Guillain-Barré. Revisión de casos en el Hospital General de Castellón (periodo 2004-2014)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Yanguas Ramírez, Pilar; Vilar Ventura, Rosa Maria; Mólla Insa, Begona; Bas Abad, Maria; Salais López, Lidia; Arnau Barrés, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló

OBJETIVOS

Las formas axonales del síndrome Guillain-Barré (SGB) se caracterizan por su menor incidencia y por asociarse a peor pronóstico, con recuperación mas lenta y menos completa. El objetivo de nuestro estudio es identificar si existe un aumento de su incidencia, definiendo las características clínicas y pronósticas asociadas a dichas formas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 38 pacientes diagnosticados de SGB entre 2004 y 2014 en el Hospital General de Castellón. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y pronósticos.

RESULTADOS

Criterios electromiográficos objetivaron 9 pacientes (23,7%) con lesión axonal (AMAN), 23 (60,5%) con lesión desmielinizante (AIDP), 3 (7,9%) presentaron lesión indeterminada y en 3 pacientes (7,9%) no se realizó electromiografía. La media de edad fue de 64,38 años en paciente con AMAN, y de 59,4 años en pacientes con AIDP. Se encontró déficit motor moderado-severo al ingreso en el 62,5% de pacientes con lesión axonal frente al 42,5% con lesión desmielinizante. Tan solo en 1 paciente con AIDP (4,8%) y en 2 pacientes AMAN (22,2%) se objetivó afectación de PpCc. Precisaron intubación el 62,5% con lesión axonal frente al 14,3% con lesión desmielinizante. Al alta, 7 de los pacientes con AMAN (75%) y 9 de pacientes con AIDP (42,9%) presentaban imposibilidad para deambulación independiente.

CONCLUSIONES

Observamos un ligero aumento en la incidencia de las formas axonales en nuestra serie frente a lo publicado en la literatura. Los pacientes con diagnóstico de AMAN, coincidiendo con resultados de otros estudios, muestran mayor déficit motor al ingreso, presentando frecuentemente complicaciones respiratorias y peor pronóstico al alta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona