Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínico-radiológicas de 47 pacientes tratados con Fingolimod

Características clínico-radiológicas de 47 pacientes tratados con Fingolimod

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torres Cobo, Angela 1; Riobóo de Larriva, Francisco 2; Carrera Muñoz, Ismael 2; Padilla Martínez, Jaime 2; Arnal García, Carmen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada

OBJETIVOS

Evaluar la eficacia y seguridad de FINGOLIMOD en nuestra serie de 47 pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos 47 pacientes tratados con Fingolimod, 35 durante al menos un año.Describimos los efectos de la primera dosis así como un análisis comparativo de la tasa anual de brotes. Se analiza por separado el grupo de 15 pacientes cuyo tratamiento previo fue Natalizumab.

RESULTADOS

Todos los casos eran EM remitente-recurrente.Evolución media de10 años,72% mujeres.Edad media 36.2 años.EDSS previa 4.0.Media de tratamientos previos 2. La reducción de la frecuencia cardíaca descrita con la primera dosis se constata en nuestra serie, así como la linfopenia.Hubo una retirada por trombocitosis,1 por intención de embarazo y un abandono por dorsalgia.No efectos adversos graves. 35 pacientes tuvieron un seguimiento de 1 año. 88.5 % permaneció libre de brotes al año y 68% a los 18 meses. La tasa anual de brotes pasó de 1.36 a 0.29 a los 6 meses y a 0.06 al año. Un 17% presentó lesiones activas en RM de control. 15 pacientes cambiaron de Natalizumab a Fingolimod, 7 por positividad del virus JC, 5 por brotes, 3 por intolerancia. La tasa de brotes pasó de 0.83 a 0.33 a los 6 meses y a 0.083 a los 12.Tres presentaron lesiones activas en RM de control.

CONCLUSIONES

Fingolimod ha demostrado ser eficaz y bien tolerado en nuestra serie, reduciendo la actividad inflamatoria de la enfermedad en la mayoría de los casos, tras un año y medio de tratamiento, tanto en pacientes provenientes de inmunomoduladores como en los tratados previamente con Natalizumab.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona