COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Quintanilla Bordás, Carlos 1; Parra Martínez, Julio 2; Gómez Betancur Betancur, Lucas Felipe 2; Vilaplana Domínguez, Laura 2; Sánchez Martínez, Juana Maria 2; null, Nicolas 2; Sancho Rieger, Jeronimo 2
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Descripción de las manifestaciones en RM de dos casos de recaída de enfermedad de Whipple.
MATERIAL Y MÉTODOS
Selección de dos casos de recaída de enfermedad de Whipple con afectación del sistema nervioso central.
RESULTADOS
Caso 1: Varón de 33 años diagnosticado 6 años antes en otro centro de enfermedad de Whipple con afectación del SNC mediante biopsia yeyunal y PCR en LCR. Recibe tratamiento antibiótico durante 4 años. A los 18 meses tras abandonar el tratamiento antibiótico inicia síndrome cerebeloso y frontal. La RM mostró captación de contraste en sustancia blanca periventricular, cuerpo calloso, pedúnculos cerebelosos y médula cervical. Tras tratamiento antibiótico, las lesiones remiten gradualmente con mejoría progresiva clínica asociada. Caso 2: varón de 63 años con enfermedad de Whipple sistémica diagnosticada mediante biopsia yeyunal, sin afectación del sistema nervioso central inicialmente. Tras terminar tratamiento antibiótico inicia deterioro cognitivo progresivo con apatía y cambio de personalidad. Se realiza RM cerebral que muestra captación a nivel de pedúnculos mesencefálicos. Tras finalizar tratamiento antibiótico tanto las lesiones como la clínica remiten.
CONCLUSIONES
Los hallazgos de la RM nos pueden orientar a sospechar que existe una recaída de la enfermedad de Whipple y además nos pueden ayudar a controlar la respuesta al tratamiento.