Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesiones cerebrales quísticas múltiples, secundarias a papiloma de plexos coroideos

Lesiones cerebrales quísticas múltiples, secundarias a papiloma de plexos coroideos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Delgado Gil, Virginia 1; Sanchez Garcia, Jose Antonio 2; Sanchez Viguera, Cristina 3; Muñoz Ruiz, Teresa 2; Urbaneja Romero, Patricia 2; Moreno Arjona, Maria de la Paz 2; Beltrán Revollo, Carlos Alejandro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de La Línea de la Concepción; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

Los tumores de los plexos coroides son infrecuentes. La diseminación leptomeningea es posible aunque poco probable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 35 años ingresada en nuestro servicio por cuadro de cefalea e inestabilidad en la marcha. En RMN de cráneo se objetivan múltiples lesiones quísticas en todo el neuroeje junto con lesión que captaba contraste a nivel del cuarto ventrículo. Se sospechó origen infeccioso de las lesiones realizándose serología infecciosa para diferentes microorganismo siendo todas ellas negativas. Se realiza biopsia de la lesión del IV ventrículo y varias lesiones quísticas. Durante el procedimiento quirúrgicos se objetivaron múltiples vesículas en toda la corteza cerebral con líquido en su interior con características similares a LCR. La Anatomía Patológica de la lesión confirmó el diagnóstico de papiloma de plexos coroideos.

RESULTADOS

Presentamos un caso de diseminación leptomeningea de un papiloma de plexos, hecho muy infrecuente, dando lugar a lesiones quísticas múltiples que sugieren un amplio diagnóstico diferencial.

CONCLUSIONES

Las lesiones quísticas en RMN suelen estar relacionadas con procesos infecciosos aunque nunca debemos olvidar otros diagnósticos como la diseminación leptomeningea de tumores del SNC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona