COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Manero, Ana Maria 1; Navarro Muñoz, Santiago 2; del Saz Saucedo, Pablo 2; Mateu Mateu, Angel 2; García Chiclano, Amalia 2; Recio Bermejo, Marta 2; Piñar Morales, Raquel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La enfermedad de PARKINSON (EP) es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por bradicinesia, temblor de reposo y rigidez. Aparte de la sintomatología motora. Aparte de la sintomatología motora, los síntomas no motores (SNM) pueden anteceder a los motores, apareciendo antes del diagnóstico de la misma EP, e incluyen trastornos neuropsiquiátricos, trastornos del sueño, disfunción autonómica y trastornos sensoriales, principalmente hiposmia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de una mujer de 81 años que acude por cuadro de 1 año de evolución de cacosmia intensa, provocándole incapacidad para comer por sensación nauseosa y consecuente pérdida ponderal importante. Tras estudio multidisciplinar no se encontró una causa. No presentaba síntomas motores. La exploración neurológica era normal.
RESULTADOS
Se solicitan RM, sin evidencia de patología, y DAT scan con afectación de tranportadores presinápticos en estriado izquierdo. Posteriormente la paciente desarrolla rigidez y bradicinesia de predominio derecho, siendo diagnosticada de EP idiopática, persistiendo la cacosmia. Se inicia tratamiento con L-dopa con mejoría motora inicial y resolución parcial de la cacosmia.
CONCLUSIONES
Los síntomas no motores son actualmente aceptados como parte integral del espectro de la EP, y existe evidencia que sugiere que la disfunción olfatoria puede anteceder a los signos motores, siendo lo más habitual la hiposmia, no existiendo en la literatura ninguna referencia a la cacosmia como síntoma premotor de la EP.