Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sindrome de Korsakoff secundario a infarto bitalámico por lesión de la arteria de percheron

Sindrome de Korsakoff secundario a infarto bitalámico por lesión de la arteria de percheron

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Caballero, Pedro Enrique; Bragado Trigo, Irene; Portilla Cuenca, Juan Carlos; Romero Sevilla, Raul Mauricio; Falcón García, Alfonso Miguel; Gámez Leyva Hernández, Gonzalo; Casado Naranjo, Ignacio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara

OBJETIVOS

El síndrome de Korsakoff se caracteriza por la alteración de la memoria tanto anterógrada como retrógrada. Generalmente asocia desorientación temporoespacial. La atención, el comportamiento social y otras funciones cognitivas están relativamente conservadas. La confabulación puede ser un hallazgo prominente al menos durante las primeras fases. El síndrome de Korsakoff se ha asociado con el alcoholismo crónico, aunque también se ha descrito a otras etiologías.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 62 años sin factores de riesgo vascular que presenta un cuadro brusco de alteración del nivel de conciencia con estupor. La exploración neurológica evidencia desviación conjugada de la mirada hacia el lado izquierdo, pupila izquierda midriática e hiporeactiva. Moviliza las 4 extremidades localizando el dolor. A las 72 horas mejora del nivel de conciencia. Desde entonces se objetiva un trastorno de la memoria de trabajo y desorientación temporoespacial acompañado de cuadro de confabulaciones ante las preguntas realizadas, acromatopsia y déficit en la agudeza visual.

RESULTADOS

El estudio analítico y vascular con EKG, ecocardiograma y doppler de troncos supraaórticos no evidenció alteraciones significativas. La RMN cerebral mostró una zona de isquemia a nivel de ambos tálamos, ambos hipotálamos y zona medial de mesencéfalo con mayor afectación del lado izquierdo sugestiva de infarto por la arteria de Percheron.

CONCLUSIONES

El síndrome de Korsakoff puede estar causado por un ictus que afecte a ambos tálamos. La existencia de un cuadro agudo de alteración del nivel de conciencia asociado a trastornos pupilares y de la motilidad ocular nos obliga a descartar un ictus de la arteria de Percheron.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona