COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Layos Romero, Almudena 1; Segundo Rodriguez, Jose Clemente 2; Ceballos Ortiz, Juan Manuel 2; Juarez Belaunde, Alan Luis 2; Rodriguez Peguero, Francisco Javier 2; Morales Casado, Maria Isabel 2; Cabeza Álvarez, Clara Isabel 2; Muñoz Escudero, Francisco 2; Lobato Casado, Paula 2; Marsal Alonso, Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Describir un caso de trombosis de senos venosos como complicación de una meningoencefalitis bacteriana en el contexto de una sinusitis aguda asociada a solución de continuidad ósea del seno esfenoidal y su diagnóstico diferencial con el síndrome de Lemièrre.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 47 años con HTA, fumador, consumidor habitual de cocaína y antecedentes de IAM e implantación de DAI. Acude a Urgencias por estupor y afasia de tres días de evolución acompañada de fiebre (39-40ºC), tiritona y cefalea frontal intensa irradiada a zona occipital. A la exploración destaca un ojo izquierdo proptótico, con equimosis conjuntival, ptosis, restricción y dolor en los movimientos oculares.
RESULTADOS
En pruebas de neuroimagen se objetiva una hipodensidad córtico-subcortical hemisférica izquierda, sinusitis esfenoidal ipsilateral con solución de continuidad ósea, posible trombosis de senos cavernosos y defecto de repleción del segmento extracraneal de la vena yugular interna izquierda. LCR compatible con meningitis de etiología bacteriana. Con estos datos se concluyó que la clínica se podía explicar por una trombosis séptica de seno cavernoso izquierdo con extensión a vena yugular interna ipsilateral en el contexto de una meningoencefalitis bacteriana secundaria a sinusitis del seno esfenoidal izquierdo, complicada con infartos venosos hemisféricos izquierdos. Se desestimó realizar RM por ser portador de DAI. Se extrajeron hemocultivos, siendo positivos para Haemophilus, se inició tratamiento con ceftriaxona, ampicilina, vancomicina y heparina sódica intravenosa y se programó reparación del defecto óseo.
CONCLUSIONES
Una meningingitis bacteriana puede complicarse con trombos sépticos en los trayectos venosos e infartos venosos secundarios. Es importante iniciar antibioterapia y heparina sódica intravenosa.