Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ataxia ictal como debut de leucoencefalopatía posterior reversible (lPR) asociada a vasoconstricción cerebral difusa

Ataxia ictal como debut de leucoencefalopatía posterior reversible (lPR) asociada a vasoconstricción cerebral difusa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valencia Guadalajara, M. Cristina 1; Hernández González, Amalia 2; López García, Ana 2; Giraldo Restrepo, Natalia 2; Bravo Gómez, Jose Javier 2; Del Real Francia, M Angeles 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

La LPR se caracteriza por afectación transitoria de la sustancia blanca, preferentemente en regiones encefálicas posteriores. Las manifestaciones más frecuentes son cefalea, crisis y trastornos visuales. Los desencadenantes típicos son HTA, eclampsia y fármacos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 56 años sin antecedentes, con cefalea brusca nocturna y sensación de giro de objetos, añadiéndose diplopia, disartria e inestabilidad. A la exploración: limitación del VI par izquierdo, déficit sensitivomotor derecho, y ataxia severa. Se sospecha ictus isquémico vertebrobasilar, desestimándose trombectomía mecánica tras angioTAC normal, iniciándose antiagregación.

RESULTADOS

Una semana después el paciente está asintomático. El estudio cardiológico y vascular completo es normal. En RM observamos hiperintensidad (T2 y FLAIR) de sustancia blanca en hemisferios y pedúnculos cerebelosos, sin restricción en difusión, con menor afectación supratentorial. Se sospecha LPR, confirmada tras la total resolución radiológica un mes después. Un doppler transcraneal (DTC) muestra un aumento de velocidades severo generalizado, con normalización progresiva en sucesivos controles en los 3 meses siguientes.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso de LPR con datos atípicos: debut con ataxia brusca y predominante afectación cerebelosa, sin causa típica inicial identificable. El DTC objetiva vasoespasmo difuso compatible con síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR), entidad que se solapa con la LPR en la literatura, y también descrita como desencadenante de ésta. Remarcamos la importancia del DTC en el estudio de la LPR, lo que podría aumentar el porcentaje diagnóstico del SVCR como factor causal. La accesibilidad y seguridad del DTC permite el control evolutivo, y comprobar la reversibilidad del vasoespasmo, tras la resolución de la LPR.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona