COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vázquez Marrufo, Manuel 1; Galvao Carmona, Alejandro 2; Borges Guerra, Monica 2; Ruíz Peña, Juan Luis 3; Páramo Camino, Maria Dolores 3; Izquierdo Ayuso, Guillermo 2
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Un objetivo en la esclerosis múltiple es tratar de encontrar las mejores estrategias terapéuticas para rehabilitar el deterioro cognitivo que sufren estos pacientes. El objetivo del presente estudio es la evaluación de los potenciales beneficios de un programa de rehabilitación cognitivo y su relación con variables neurofisiológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
33 sujetos fueron asignados a 3 grupos experimentales (Tratamiento, Control Patológico y control sano). Se aplicó una estrategia de rehabilitación cognitiva a partir del programa conocido como APT (Attention Program Training). Las variables evaluadas para observar diversos aspectos del efecto de la rehabilitación fueron: tiempo de reacción, puntuaciones de los test neuropsicológicos (SDMT y PASAT), latencia del componente P3 y topografía de este componente antes y después (T0 y T1) de la aplicación del tratamiento.
RESULTADOS
Hubo una mejora significativa entre T0 y T1 del tiempo de reacción en los pacientes (grupo tratamiento) (t=3.05; p=0.012) y sin cambios en los grupos de control patológico ni control sano. No se encontraron diferencias entre T0 y T1 para los test neuropsicológicos y latencia del P3 en los diferentes grupos. Hubo un alto grado de correlación para la topografía del P3 en el grupo tratamiento entre T0 y T1 (r=0.91) y bajo cuando se comparó con el grupo control sano (r=0.41).
CONCLUSIONES
El programa de rehabilitación mejoró el tiempo de reacción en los pacientes si bien no se observaron diferencias en los test neuropsicológicos ni la latencia del componente P3. La topografía del componente se muestra alterada en estos pacientes aunque apenas cambió tras el programa de rehabilitación.