COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Blasco Bataller, Sonia 1; Más Sesé, Gemma 2; Sanchis Pellicer, Maria Jose 3; Morera Guitart, Jaume 4; Gagliardo Villa-García, Pablo 5; Penadés Armengot, Vicente 6; Chirivella Garrido, Javier 5; del Barco Gavala, Alberto 7; Chirivella Molina, Carmen 7
CENTROS
1. Servicio: Coordinación Clínica. NeuroAtHome; 2. Servicio de Neurología. Hospital La Pedrera; 3. Servicio: Medicina rehabilitadora. Hospital La Pedrera; 4. Servicio: Dirección. Hospital La Pedrera; 5. Servicio: Dirección. Fivan; 6. Servicio: Desarrollo. Fivan; 7. Servicio de Neuropsicología. Fivan
OBJETIVOS
Comparar la terapia neuropsicológica tradicional tras un daño cerebral adquirido con la combinación entre terapia neuropsicológica tradicional y el uso de un dispositivo de interfaz natural.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha distribuido de forma aleatoria a 25 pacientes que han sufrido un daño cerebral adquirido en el último año, y que han sido ingresados en un hospital de larga estancia de la Agencia Valenciana de Salud, en dos grupos de rehabilitación: Un Grupo Control en el que únicamente realizan terapia neuropsicológica tradicional, y un Grupo Experimental en el que combinan la terapia neuropsicológica tradicional con un tratamiento con un interfaz natural (NeuroAtHome). En ambos grupos el número total de horas de tratamiento están entre 20 y 30 horas, siendo ambos grupos equivalentes. Se realizan dos valoraciones, una al inicio del ingreso y otra al mes de iniciar la rehabilitación.
RESULTADOS
Ambos grupos de rehabilitación han mejorado entre las puntuaciones pre tratamiento y post tratamiento. Ambos grupos son equivalentes en cuanto a la mejora adquirida.
CONCLUSIONES
La rehabilitación física tradicional tiene un efecto positivo en la evolución del paciente con daño cerebral adquirido. La herramienta de interfaz natural NeuroAtHome puede sustituir horas de terapia tradicional y obtener los mismos resultados beneficiosos en la rehabilitación neurológica del paciente. Pudiendo de esta forma conseguir que los pacientes puedan disminuir las horas de visita a los centros de rehabilitación combinando esta terapia tradicional con telerrehabilitación en el domicilio, o bien haciendo sesiones en los centros con menos atención directa por parte del fisioterapeuta.