Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación entre PET con florbetapir y MRI estructural en la clasificación del deterioro cognitivo leve en controles sanos y pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) en el proyecto ADNI

Relación entre PET con florbetapir y MRI estructural en la clasificación del deterioro cognitivo leve en controles sanos y pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) en el proyecto ADNI

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Collings , Leona A 1; Yu , Peng 2; Castelluccio , Peter 2; Hochstetler , Helen 2; Joshi , Abhinay 3; Dell Agnello, Grazia 2; Degenhardt , Elisabeth 2; Selzler , Katie 2; Witte , Michael 2; null, Michael 3; Schwarz , Adam 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Rx Comms; 2. Servicio de Neurología. Eli Lilly & Co; 3. Servicio de Neurología. Avid Radiopharmaceuticals

OBJETIVOS

Comparar las regiones-de-interés (ROIs) entre florbetapir-PET (FBP) y MRI volumétrica (vMRI) como biomarcadores para diferenciar los estadios de la EA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 170 controles sanos (HC), 252 con deterioro cognitivo leve temprano (EMCI), 136 con MCI tardío (LMCI) y 75 con EA, procedentes delaADNI-2. Comparamos los cocientes de los valores de captación estándar (SUVR) de la FBP-PET para 6 ROIs (cingular anterior, posterior, precúneo, frontal-medial-orbital, parietal y temporal), su agregado, hipocampo y occipitales. Regresiones logísticas: 1.)HC vs. MCI (todos); 2.)HC vs. EMCI; 3.)HC vs. LMCI; 4.)EMCI vs. LMCI; 5.)MCI vs. EA. El rendimiento de clasificación se comparó con variables aleatorias.

RESULTADOS

En los cinco modelos, los SUVR agregados de la FBP-PET y todas las ROIs, excepto el hipocampo y la corteza occipital, clasificaron el MCI mejor que al azar. El hipocampo no diferenció en ninguno de los modelos y la corteza occipital solo diferenció los grupos en los modelos 1, 3 y 5. En la vMRI, el hipocampo clasificó el MCI y la EA (modelos 1, 3, 4 y 5), pero no distinguió los HC del EMCI(modelo 2). La vMRI de cíngulo posterior, precúneo y ventrículo lateral clasificó el MCI y la EA (modelo 5). Además, el precúneo diferenció el LMCI de los HC o del EMCI (modelos 3 y 4).

CONCLUSIONES

La FBP-PET diferenció los estadios tempranos de la enfermedad mejor que la vMRI, mientras que la vMRI funcionó mejor como biomarcador de estadios tardíos. La FBP-PET occipital se comportó de forma similar a la vMRI como biomarcador de estadios tardíos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona