Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valores de área y diámetro del nervio vago en un estudio ultrasonográfico de sujetos sanos

Valores de área y diámetro del nervio vago en un estudio ultrasonográfico de sujetos sanos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Hernández, Nicolas 1; García Escriva, Alejandro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Levante

OBJETIVOS

El objetivo del estudio ha sido describir, en sujetos normales, las medidas del nervio vago evaluadas mediante ultrasonografía en diferentes planos a nivel cervical.

MATERIAL Y MÉTODOS

40 sujetos sanos, mayores de 18 años, fueron reclutados. El área del nervio vago fue evaluada en dos planos transversales, uno proximal en la bifurcación carotídea y otro distal a nivel tiroideo. Sólo si el anillo hiperecoico del nervio era claramente identificado, la medición era realizada, justo por dentro del mismo. EL diámetro fue medido en un estudio longitudinal realizado en el trayecto del nervio a lo largo de la arteria carótida común. La variación del curso normal del nervio también fué registrada.

RESULTADOS

Una variación anterior del curso normal fue hallada en el 9% de los nervios. El anillo hiperecoico se identificó correctamente en todos los estudios axiales distales, pero no en un 20% de los proximales, a nivel de la bifurcación carotídea. La media (desviación estandar. DE)) de las áreas proximales y distales fueron 2,6 (0,99) mm2 y 2,5 (0,75) mm2 respectivamente. El diámetro medio (DE) fue de 1,67 (0,26) mm. Las diferencia lado-lado fueron 0,92 mm2, 0,76 mm2 y 0,37 mm para el área proximal, el área distal y el diámetro respectivamente.

CONCLUSIONES

La evaluación ultrasonográfica del nervio vago es mejor a nivel tiroideo Las medidas obtenidas de área son menores que las descritas previamente por otros autores. Las frecuencia de variaciones en el curso normal son altas (9% en nuestra serie) y su reconocimiento es importante para evitar yatrogenia quirúrgica


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona