COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Aledo Serrano, Angel 1; Gutiérrez Viedma, Alvaro 2; López Ruiz, Pedro 2; Villar Quiles, Rocio Nur 2; Jiménez Almonacid, Justino 2; Cuadrado Pérez, M. L. 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La Neuralgia Lagrimal (NL) es una causa de dolor periorbitario de descripción reciente, con tan sólo tres casos publicados. En uno de ellos los síntomas se controlaron por completo mediante un bloqueo superficial del nervio. Hasta ahora no se ha comunicado ninguna NL de origen postraumático.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos un caso de NL secundario a cirugía oftalmológica, con respuesta al bloqueo anestésico superficial del nervio lagrimal.
RESULTADOS
Mujer de 73 años que desde hace 7 años, tras una cirugía de faquectomía izquierda, presenta episodios de dolor eléctrico de intensidad moderada en un área redondeada de 3x3 cm adyacente al canto externo del ojo izquierdo. Los episodios son estereotipados, y tienen una duración de escasos minutos. La paciente presenta alodinia e hiperalgesia intercrítica en la región del dolor. La palpación del ángulo superoexterno orbitario es capaz de desencadenar los episodios. Tras bloqueo anestésico mediante inyección de 0,5 cc de bupivacaína al 5% en el punto de emergencia del nervio lagrimal, la paciente queda asintomática.
CONCLUSIONES
Al igual que otras neuralgias de los nervios pericraneales, la NL puede tener un origen postraumático. Será necesaria la descripción de otros casos para corroborar esta observación.