COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Méndez del Barrio, Carlota 1; González Oria, Carmen 2; Cerdá Fuertes, Nuria 2; Bernal Sánchez-Arjona, Maria 2; Jimenez Hernández, Maria Dolores 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La migraña con aura del tronco cerebral es infrecuente, y su sintomatología es variada y relacionada con afectación de esta estructura del SNC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caracterizar a una serie de pacientes con este diagnóstico, en seguimiento en la Unidad de cefalea del HU. Virgen del Rocio y evaluar la afectación de funciones cerebrales superiores por activación diferentes áreas corticales durante el aura.
RESULTADOS
De los 12 pacientes, 7 eran varones y 5 mujeres, el 66,7% tenía menos de 40 años y el 75% tenía un nivel de estudios alto. Las FCS más efectadas fueron la concentración y la atención (91.2%), la fluencia verbal (66,7%), otras alteraciones del lenguaje (58,3%) y dificultad para el cálculo y la escritura (58,3%). Valorando la zona activada, observamos una afectación de lóbulo parietal en un 83%, y afectación temporo-parieto-occipital y fronto-temporal de un 75%.
CONCLUSIONES
Los pacientes con migraña con aura del tronco cerebral tienen afectación de FCS, por lo que existe activación además de diferentes áreas corticales.