COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Casamitjana, M. Isabel 1; Abellan Viidal, M Teresa 2; Quilez Florenza, Laura 2; Mercadal Fañanas, Pilar 2; Cobos Hernandez, Isabel 2; Guzman Lozano, Sergio 2; López Villegas, M Dolores 2
CENTROS
1. Unidad de Trastornos Cognitivos y Psicogeriatría. Centres Assitencials Dr. Emili Mira i López; 2. Unidad de trastornos cognitivos y psicogeriiatria. Centres Assitencials Dr. Emili Mira i López (Recinte Torribera)
OBJETIVOS
Valorar los cambios cognitivos y funcionales de los pacientes con demencia leve-moderada que han participado en el Programa-de-Psicoestimulación-Integral(PPI) de nuestro Hospital de Día(HD).
MATERIAL Y MÉTODOS
Sujetos: 106 pacientes con demencia (59%EA-17%DV-10%DFT-14% otras) ingresados en HD de enero 2010 a junio 2013, 93% con deterioro leve-moderado (53%GDS 5-40%GDS 4),76% recibían tratamiento específico dosis-estables. Sexo:71% mujeres. Edad:40%<74 años y 60%>74 años. Participan en PPI 86 pacientes a los 6 meses y 59 a los 12 meses, excluidos 20 pacientes que participan < 6 meses. Metodología: PPI consta de actividades de estimulación cognitiva-multimodal, entrenamiento AVD, actividades físicas/ocupacionales y soporte/educación sanitaria al cuidador. Los pacientes se distribuyen en 4 grupos según grado de deterioro cognitivo y participan 3-5 días/semana, jornada parcial/completa. Evaluación basal, 6 m y 12 m de: GDS, MMSE, I.Barthel, grupo PPI.
RESULTADOS
No se observan diferencias estadísticamente significativas en el MMSE entre puntuaciones basales-6 meses (p=0,50) ni basales-12 meses (p=0,32), tampoco se observan en el I.Barthel entre puntuaciones basales-6 meses (p=0,62) ni basales-12 meses( p=0,33). Un 26% de los pacientes mejoran puntuaciones en MMSE a los 12 meses y un 12% en las del I.Barthel. Mantenimiento del grado de deterioro (GDS) a los 6 meses en un 81% y a los 12 meses un 73%.
CONCLUSIONES
Los resultados muestran mantenimiento del status cognitivo y funcional en la mayoría y mejoría en algunos de los pacientes que participan en PPI. Nuestros resultados, similares a los de otros estudios, aportan evidencia sobre la eficacia de la psicoestimulación en la demencia.