Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Capacidad olfativa como biomarcador de la enfermedad de parkinson y enfermedad de Alzheimer. Resultados preliminares.

Capacidad olfativa como biomarcador de la enfermedad de parkinson y enfermedad de Alzheimer. Resultados preliminares.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Estévez García, Armand 1; Prats Vilas, Marc 2; Pascual Sedano, Berta 1; Gironell Carreró, Alex 1; Pagonabarraga Mora, Javier 1; Estevez González, Armando 3; García Sánchez, Carmen 1; Kulisevsky Borjaski, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Educación. Escola Teresiana-Ganduxer; 3. Departamento de Medicina. Master Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica

OBJETIVOS

La importancia de la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA) y Parkinson (EP) radica en la rápida selección de tratamiento y consecuente mejora de la calidad de vida. A pesar de que el sentido del olfato no es explorado habitualmente en el examen clínico, algunos estudios han mostrado una reducción de la capacidad olfativa en la EA y, frecuentemente, en la EP. Existen distintos test olfativos pero ninguno de ellos adaptado a nuestra experiencia olfativa cultural.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evalúo el rendimiento olfativo de 15 pacientes con EA (GDS:IV-V), 18 pacientes con EP y 22 sujetos controles sanos mediante una escala olfativa (OLFREDO) y creada por nuestro grupo, compuesta por catorce olores frecuentes domésticos obteniéndose una puntuación espontánea y total mediante pistas. Además se valoró el rendimiento cognitivo mediante la Escala Cognitiva de Montreal (MoCA).

RESULTADOS

El rendimiento olfativo y cognitivo de los pacientes EP fue el siguiente: OLFREDO espontáneo: 2.5±3.0 ; OLFREDO total 7.1±3.7; MoCA: 22.4±6.0, en la EA fue OLFREDO espontáneo: 0.4±0.5 ; OLFREDO total 4.8±2.1 MoCA: 18.8±6.3 y grupo control fue OLFREDO espontáneo: 5.4±2.1 ; OLFREDO total 11.7±2.4, MoCA: 26.0±2 Existen diferencias significativas entre el rendimiento olfativo espontáneo, rendimiento mediante pistas y rendimiento cognitivo entre los tres grupos explorados (p=.000).

CONCLUSIONES

La valoración de la capacidad olfativa constituye una importante contribución a la orientación diagnóstica en la EA y EP, que aconseja su inclusión en los protocolos diagnósticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona