Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afasia progresiva primaria logopénica con afectación occipital: ¿una nueva variante de inicio focal?

Afasia progresiva primaria logopénica con afectación occipital: ¿una nueva variante de inicio focal?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Azorín, David 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 3; Vallés Salgado, Maria 2; Fernández Matarrubia, Marta 2; Moreno Ramos, Teresa 2; Carreras Delgado, Jose Luis 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La variante logopénica de la afasia progresiva primaria ha sido asociada a enfermedad de Alzheimer, y se caracteriza por una afectación temporo-parietal izquierda. Por otra parte, la atrofia cortical posterior es otra demencia de inicio focal, de inicio presenil, también asociada a enfermedad de Alzheimer, con alteración parieto-temporo-occipital bilateral de predominio derecho. El objetivo del estudio fue presentar dos casos de afasia logopénica con hipometabolismo temporo-parieto-occipital izquierdo, entidad de la que en nuestro conocimiento sólo existen 2 casos publicados en la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de dos casos clínicos estudiados de forma clínica, con 18F-FDG-PET, PET-amiloide y comparación con una serie de casos de afasia logopénica (14 casos) y atrofia cortical posterior (3 casos).

RESULTADOS

Caso 1. Mujer de 73 años con afasia logopénica y trastorno visuoconstructivo de 4 años de evolución. Caso 2. Varón de 70 años con afasia logopénica de 1 año de evolución, con leves alteraciones visuoespaciales y visuoconstructivas en la exploración. En ambos casos observamos hipometabolismo parieto-temporo-occipital izquierdo y PET-amiloide positivo. Ninguno de los pacientes presentó signos de parkinsonismo con la evolución. La edad media de inicio en el grupo de afasia logopénica fue 71±3,6 y en la atrofia cortical posterior 57±1,5.

CONCLUSIONES

La serie de casos presentada sugiere una forma de solapamiento entre afasia logopénica y atrofia cortical posterior, pero con una edad y manifestaciones clínicas más próximas a la afasia logopénica. La afasia logopénica con afectación visuoespacial por disfunción parieto-temporo-occipital puede ser otra forma focal de presentación de la enfermedad de Alzheimer.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona