Eficacia y tolerabilidad de los fármacos de primera línea en el tratamiento de la esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Castro, Emilio; Costa Arpín, Eva; Pérez Lorenzo, Gema; López Dequidt, Iria; Domínguez Vivero, Clara; García Sobrino, Tania; Prieto , Jose Maria; Lema Bouzas, Manuela


CENTROS

Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

OBJETIVOS

Analizar en la práctica clínica habitual la tolerancia y efectividad del tratamiento con inmunomoduladores en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EM-RR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de los pacientes con EM-RR tratados con inmunomoduladores en nuestro centro. Revisamos la tasa anualizada de brotes (TAB), la EDSS, los efectos secundarios y la discontinuación del tratamiento.

RESULTADOS

Estudiamos 146 pacientes con una edad media de 42.6±9.1 años. El 69.9% fueron mujeres. El 26% recibieron tratamiento con acetato de glatirámero, el 46% con IFNBeta1a intramuscular, el 17% con IFNBeta1a subcutáneo, el 57% con IFNBeta1b. La TAB pretratamiento fue 1.18±1.06 y la EDSS pretratamiento fue 1.5±1.63. No había diferencias significativas en cuanto a la edad, sexo, TAB y EDSS basales en los distintos grupos de tratamiento. El tiempo medio de tratamiento fue de 77.8±55 meses. La TAB postratamiento fue 0.23±0.41 y la EDSS postratamiento fue 1.79±1.71 sin diferencias significativas entre los distintos grupos de tratamiento. El 30.8% de los pacientes suspendieron el tratamiento inmunomodulador, siendo superior la tasa de abandonos en los pacientes tratados con IFNBeta1a subcutáneo (53%) e IFNBeta1b (58%) que en pacientes tratados con acetato de glatirámero (3.8%) e IFNBeta1a intramuscular (4%) (p=0.000). El 19.2% sufrieron efectos secundarios moderados-graves, más frecuentes en pacientes tratados IFNBeta1a subcutáneo (31%) e IFNBeta1b (30%) (p=0.05).

CONCLUSIONES

La disminución de la TAB y la progresión de discapacidad fueron similares con todos los fármacos de primera línea, sin embargo, los efectos secundarios y la tasa de abandono de tratamiento fueron inferiores en los pacientes tratados con acetato de glatirámero e IFNbeta1a intramuscular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona