COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mengual Chirife, Juan Jose 1; Edo Cobos, Carmen 2; Gubieras Lillo, Laura 2; Moral Torres, Ester 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi
OBJETIVOS
La mielitis longitudinalmente extensa es una entidad clínico-radiológica en la cual la afectación medular abarca 3 o más cuerpos vertebrales y sus causas son extensas y variadas. Últimamente se ha reconocido a la neuromielitis óptica (NMO) como uno de los diagnósticos diferenciales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de historia clínica, análisis laboratoriales y estudios de neuroimágen.
RESULTADOS
Mujer de 46 años con antecedentes de LES con afectación multisistémica que acude por cuadro de alteración de la marcha. A la exploración neurológica presenta un síndrome de Brown-Sequard like con nivel sensitivo a nivel torácico T6. En la RM espinal se aprecia una mielitis longitudinalmente extensa de C5 a T6 con zonas de captación de contraste. En la analítica destaca unos anticuerpos anti-NMO (aquaporina 4) positivos asi como anti-Ro negativos. Previamente había presentado dos episodios de neuritis óptica (NO) que fueron atribuidos a su enfermedad de base. El diagnóstico fue de una neuromielitis óptica (NMO) en paciente con LES. Inició tratamiento con metilprednisona 1g/día por 5 días con mejoría progresiva del cuadro clínico asi como en la neuroimágen de control. Al alta la paciente continúa con seguimiento neurológico y realiza tratamiento con rituximab. No ha vuelto a presentar recibidas en 10 meses de seguimiento.
CONCLUSIONES
Las causas de mielitis longitudinalmente extensa son varias y es importante su identificación, ya que el pronóstico y tratamiento pueden variar según la etiología. En nuestro caso, una paciente con LES de base ha desarrollado una NMO, la cual precisó de un tratamiento para la misma y se encuentra en remisión actualmente.