Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación entre diagnóstico de esclerosis mesial temporal (EMT) por neuroimagen y anatomía patológica y su pronóstico a largo plazo

Correlación entre diagnóstico de esclerosis mesial temporal (EMT) por neuroimagen y anatomía patológica y su pronóstico a largo plazo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cerdá Fuertes, Nuria Alicia 1; Martínez Agredano, Paula 1; Murillo Espejo, Elva 1; Gómez Caravaca, Maria Teresa 1; Ávila Polo, Rainiero 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Anatomía Patológica.. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Evaluar la correlación de los hallazgos sugestivos de esclerosis hipocampal en resonancia magnética (RM) con los hallazgos anatomopatológicos en pacientes intervenidos en la Unidad de Epilepsia de nuestro centro hospitalario así como evaluar el pronóstico a largo plazo.

MATERIAL Y MÉTODOS

En una serie de 35 pacientes intervenidos de EMT se analizan variables demográficas, semiología de las crisis, resultados anatomopatológicos postoperatorios, tipo de cirugía, frecuencia de crisis previa y posterior a la cirugía (escala de Engel), tiempo de evolución de la epilepsia hasta la cirugía y número de fármacos antiepilépticos (FAEs) utilizados.

RESULTADOS

Se analizan 34 pacientes con una media de 46,05 años, intervenidos entre los años 2005 y 2013, con una media de 26 años de evolución de la epilepsia, de 9.67 crisis al mes y en tratamiento con una media de 2.84 FAEs. Después de la cirugía 26 pacientes(76,47%) se encuentran libres de crisis incapacitantes(Estadío I de Engel), de los cuales 18 (52.94%) completamente libre de crisis(estadío IA), en tratamiento con una media de 1.54 FAEs. No hemos encontrado diferencias según el tipo de cirugía. 33 de los pacientes(97,06%) presentaban en RM hallazgos sugestivos de esclerosis hipocampal. En 25 de los pacientes(73.53%) se confirmó el diagnóstico anatomopatológico de esclerosis hipocampal, mientras que el resto presentaban hallazgos inespecíficos.

CONCLUSIONES

En nuestra serie de pacientes encontramos una buena correlación entre los hallazgos en neuroimagen y el diagnóstico anatomopatológico de esclerosis hipocampal. El pronóstico después de la cirugía es favorable con el 76,47% de los pacientes libres de crisis incapacitantes


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona