COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de Aguilar-Amat Prior, Maria Jose; Alonso Singer, Pablo; Ivañez Mora, Vicente
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Analizar las características de pacientes con status epiléptico de novo, a fin de identificar aquellos factores que podrían influir en el pronóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo que recoge todos los pacientes, mayores de 14 años, ingresados en nuestro hospital que cumplan los siguientes criterios: 1) No antecedentes previos de epilepsia. 2) No tratamiento previo con fármacos antiepilépticos. 3) Diagnostico clínico y EEG de status. 4) Ingreso entre el 1 de Febrero de 2014 y el 30 de Abril de 2014. Se analizaron en estos pacientes: 1) Características demográficas. 2) Tipo de EE. 3) Necesidad de ingreso en UVI y duración de dicho ingreso. 4) Número de FAE empleados para control. 5) Etiología final del EE.
RESULTADOS
10 pacientes. 50% hombres. Edad media 62,4 años(mediana 69,50%) 30% diagnóstico de LOE tras EE. 60% precisan ingreso en Servicio de Medicina Intensiva. 60% requieren intubación orotraqueal en contexto del manejo del EE. Sólo 10% son tratados con dosis de ≥ 10 mg de DZP. Media de FAE empleados para control de EE: 2,2 (1-6) No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre edad, sexo, lesión cerebral estructural y número de FAE necesarios para el control de EE. Mortalidad: 0%.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, lo EE de novo presentaron una tasa de morbimortalidad sensiblemente inferior a los que se presentan en pacientes epilépticos. No se identificaron factores que se asocien a una mayor a refractariedad al tratamiento. Son precisos estudios con tamaño muestral mayor para confirmar estos datos.