Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y tolerabilidad de lacosamida como tratamiento coadyuvante en la epilepsia de origen vascular: analisis preliminar

Eficacia y tolerabilidad de lacosamida como tratamiento coadyuvante en la epilepsia de origen vascular: analisis preliminar

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López González, Francisco Javier 1; Toledo Argany, Manuel 2; rodriguez osorio, xiana 1; Santamarina Perez, Estevo 2; Dominguez Vivero, Clara 1; rodriguez castro, emilio 1; Pato Pato, Antonio 3; Bellas Lamas, Paula 4; Campos Blanco, Dulce 5; Poza Aldea, Juan Jose 6; Salas Puig, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Povisa; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 6. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Analizar la eficacia y tolerabilidad de lacosamida (LCM) como tratamiento coadyuvante en la epilepsia parcial de origen vascular (EV).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico, descriptivo, de un año de duración en 6 servicios de neurología.

RESULTADOS

De los 42 pacientes analizados, el 76% son varones, con una edad media de 66 años. La media de evolución de su epilepsia vascular es de 4 años (DE: 4,4); el número de crisis en los tres meses anteriores a la administración de lacosamida es de 11 (1-69); en el 57% predominan la crisis parciales complejas. Lacosamida se añadió como tratamiento coadyuvante a bloqueantes de los canales del sodio (BCS) (17%), no BCS (NBCS) (59%) y ambos (24%). Tras la introducción de LCM, el 89% redujo las crisis más del 50% (respondedores) y un 57% quedaron libres de crisis. A los tres meses el 23% de los pacientes recibía BCS, el 63% NBCS y el 11% ambos. El 26% suspendió tratamiento con lacosamida (11 pacientes), por reacciones adversas en 8 casos.

CONCLUSIONES

Mejorar la calidad asistencial de los pacientes con epilepsia vascular implica investigar en el manejo de su tratamiento con nuevos fármacos. Los datos provisionales de nuestra serie indican que un elevado porcentaje de pacientes son respondedores con lacosamida en terapia añadida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona