COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez García, Jose Antonio 1; Delgado Gil, Virginia 2; Romero Crespo, Francisca 2; Asenjo García, Beatriz 3; Ibañez Botella, Guillermo 4; Fernandez Fernandez, Oscar 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 4. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
Es de sobra conocido que la cirugía de la epilepsia produce modificaciones significativas en la esfera cognitiva, en especial la memoria; pero no en todos los pacientes varía de igual manera.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos los pacientes intervenidos en nuestra Unidad de Epilepsia, comparando en cada uno de ellos el resultado de memoria pre y postcirugía, en relación al número de fármacos (FAEs) que tomaban previamente, tiempo de evolución de la epilepsia y el sustrato anatomopatológico de cada lesión (Esclerosis mesial, gliosis, tumor, displasia o patología dual).
RESULTADOS
En el análisis de los pacientes sometidos a cirugía, observamos que el 69% de los sometidos a 3 o más FAEs obtuvieron peores resultados respecto a valoración de la memoria. En nuestra serie 2/3 de los pacientes con una evolución de epilepsia menor de 30 años obtuvieron resultados positivos en el análisis memorístico. Es reseñable que el mayor porcentaje de mejoría de la memoria, con diferencia, correspondía a pacientes cuya lesión correspondía a gliosis, mientras tanto, los cambios de personalidad de tipo síndrome depresivo se manifiestan en mayor cuantía en patología tumoral. Con los resultados detallados, logramos responder a varios interrogantes que nos planteábamos: ¿Influye el resultado en función del número de FAEs dependiento del tipo de lesión? ¿Cambia de acuerdo al número de años de evolución de la epilepsia?
CONCLUSIONES
Los resultados analizados respecto a la relación en el resultado de la memoria en función a las características individuales, nos permitirá determinar mejor el perfil y resultado final de cirugía.