Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de toxina botulínica tipo A en niños con sialorrea

Uso de toxina botulínica tipo A en niños con sialorrea

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Terrero Carpio, Rodrigo; Martínez Menéndez, Beatriz; null, Marta; Guerra Schulz, Elena; Vieira Campos, Alba; de Miguel Serrano, Cristina; Balserio Gómez, Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

Analizar la efectividad y seguridad del tratamiento de la sialorrea con toxina botulínica en niños.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo, desde 2008 hasta la actualidad en el que se incluyeron 11 pacientes con sialorrea, en edad pediátrica. Se utiliza toxina botulínica tipo A en parótidas, seguimiento entre 3 meses y 7 años.

RESULTADOS

La edad entre 2 y 17 años (media y mediana 10), 4 mujeres y 7 varones, con número de infiltraciones entre 1 y 16 (mediana 5). La dosis inicial entre 5U y 40U y con dosis de mantenimiento entre 15U y 80U, sin registrar efectos adversos. Hubo 4 abandonos por falta de respuesta. En el 27.3% se obtuvo respuesta completa y en 18.2% fue media.

CONCLUSIONES

La toxina botulinica como tratamiento de la sialorrea resulta segura y su efectividad es variable, siendo muy buena en unos pacientes y nula en otros, por lo que consideramos como tratamiento a valorar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona