Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurosarcoidosis: casos clínicos

Neurosarcoidosis: casos clínicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Serra Martínez, Maria 1; Avellaneda Gómez, Carla 2; Zabalza De Torres, Ana 2; De Ceballos Cerrajería, Pablo 2; Moreira Villanueva, Antia 2; Díez Porras, Laura 2; Soriano Tomás, Raquel 2; Munteis Olivas, Elvira 2; Roquer González, Jaime 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital de l'Esperança

OBJETIVOS

La sarcoidosis es una inflamación multisistémica cuyo diagnóstico puede ser un desafío por la gran variedad de presentaciones clínicas. Siendo más frecuente la afectación del sistema nervioso central que del periférico (4-20%).

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos 2 casos de neurosarcoidosis uno con afectación central y otro periférica.

RESULTADOS

CASO 1 Varón de 45 años con hepatopatía por VHC y coagulopatía severa, que acude por disartria y alteración de la marcha. Inicialmente se orienta como ictus lacunar. Reingresa por cuadro piramidal bilateral y encefalopatía, realizándose una RNM con aumento en número y tamaño de las lesiones supra e infratentoriales. El estudio analítico muestra ECA elevada. Ante sospecha de neurosarcoidosis se realiza TAC torácico, biopsia muscular, lavado broncoalveolar y se decide iniciar tratamiento corticoideo y inmunosupresor. El curso del paciente fue favorable con mejoría de la sintomatología visual y cognitiva perisistiendo un síndrome piramidal CASO 2- Paciente de 23 años con celiaquía, que ingresa por síndrome febril de origen desconocido de 2 meses de evolución, con artralgias y eritema nodoso. Se descarta patología infecciosa y ante anemia de patrón crónico y ECA elevada, se orienta como posible sarcoidosis. Presenta posteriormente debilidad distal progresiva de extremidad infeior izquierda con EMG compatible con mononeuropatía múltiple motora desmielinizante. Ante sospecha de neurosarcoidosis con afectación del sistema nervioso periférico (SNP), se inicia corticoterapia, con resolución del déficit.

CONCLUSIONES

El inicio temprano de corticoterapia y/o immunosupresión mejora el pronóstico y la evolución. Ante una afectación del SNP de características desmielinizantes cabe el diagnóstico diferencial de la neurosarcoidosis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona