Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome parkinsoniano como complicación neurológica del lupus eritematoso sistémico

Síndrome parkinsoniano como complicación neurológica del lupus eritematoso sistémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Méndez Lucena, Carolina; Domínguez Mayoral, Ana; Chavero Moreno, Estefania; García Moreno, Jose Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede provocar múltiples complicaciones neurológicas, entre ellas aunque de forma infrecuente, se encuentra el síndrome parkinsoniano. Su patogenia se ha asociado a la existencia de vasculitis cerebral que provoca isquemia en determinadas estructuras y/o en la presencia de anticuerpos contra neuronas, principalmente dopaminérgicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Desde 1930 hay descritos en la literatura 30 casos de síndromes parkinsonianos como complicación del LES, la mayoría mujeres en edades comprendidas entre 12-57 años. Nosotros presentamos 4 nuevos casos, todos ellos mujeres, con edades comprendidas entre 59-71 años y diagnóstico de LES desde hace años que comienzan con clínica compatible con síndrome parkinsoniano (temblor, rigidez, bradicinesia, hipofonía, hipomimia y marcha alterada).

RESULTADOS

Todas ellas presentaban alteraciones en RMN de cráneo con atrofia cerebral en mayor o menor grado y lesiones isquémicas en distintos territorios (1 síndrome antifosfolípido asociado a LES y 2 con anticoagulante lúpico positivo). Dos de ellas presentan Dat-scan alterado y todas ellas se encuentran en tratamiento con antiparkinsonianos (3 asociados a terapia corticoidea) con respuesta más o menos favorable.

CONCLUSIONES

Como se ha descrito anteriormente en la literatura el síndrome parkinsoniano es una rara complicación neurológica del LES que suele aparecer a temprana edad y que responde favorablemente al tratamiento (en la mayoría de los casos el utilizado solo para el LES). Nosotros presentamos estos casos en los que la sintomatología ha aparecido a edad más avanzada y que ha precisado de tratamiento antiparkinsoniano mantenido para obtener una respuesta favorable.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona