Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia de pacientes con los nuevos anticoagulantes orales (NACOS) ingresados en nuestra unidad

Experiencia de pacientes con los nuevos anticoagulantes orales (NACOS) ingresados en nuestra unidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Idro Montes, Juan Luis; Auzmendi Pinedo, Laura; García De Las Cuevas, Monica; Gonzalez López, Sonia; Ochoa De Castro, Ana Ikerne; Gil Alzueta, Maria del Carmen; Freijo Guerrero, Mari Mar; Rodriguez-Antigüedad Zarranz, Alfredo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Los NACOS son una reciente alternativa a la anticoagulación convencional. Describimos la evolución y experiencia subjetiva respecto a su uso en pacientes ingresados en nuestra Unidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes ingresados en nuestra Unidad de Neurovascular entre junio-2011 y abril-2014, tratados con NACO. Obtuvimos los datos mediante historia digitalizada y encuesta telefónica con las siguientes variables: retirada de tratamiento, efectos secundarios, conocimiento del motivo de indicación, importancia de la correcta adherencia, nivel de adherencia, necesidad de controles analíticos, ventajas sobre acenocumarol, y grado de satisfacción.

RESULTADOS

Incluimos 55 pacientes. Tiempo medio de tratamiento:10 meses(DE:9,3). Edad media(DE): 79(8,4). Sexo: varón 33(60%), mujer 22(40%). Todos tenían ACFA no valvular con CHA2DS2-VASc ≥ 2. Un 9% no contestó, 3,6% no colaboró y 14,5% fallecieron (causas no relacionadas a NACOS). De los 40 que colaboraron, 77,5% continuaba con su NACO, y al 22,5% se le cambió (10% otro NACO, 10% acenocumarol, 2,5% antiagregación). Un 17,5% presentó efectos secundarios (mayores 12,5%, menores 5,0%). El 92,5% conocía el motivo de indicación y la importancia de la correcta adherencia. El 90% refería buena adherencia. El 70% conocía la necesidad de controles analíticos recomendados. El 85% consideraba como principal ventaja sobre el acenocumarol la ausencia de controles seriados, y 15% la comodidad posológica. El 97,5% estaba satisfecho con los NACO.

CONCLUSIONES

Los NACO se mantuvieron en la mayoría de nuestros pacientes, siendo la experiencia subjetiva favorable, con alto grado de conocimiento, tolerancia, adherencia y satisfacción, considerando la ausencia de controles seriados como la principal ventaja sobre la anticoagulación convencional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona