Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manejo de los pacientes con ictus cardioembolicos por ACFA no valular (FANV) en tratamiento con sintrom en nuestra Unidad de Ictus

Manejo de los pacientes con ictus cardioembolicos por ACFA no valular (FANV) en tratamiento con sintrom en nuestra Unidad de Ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Viteri Agustín, Nagore; Silvarrey Rodriguez, Saul; Lorenzo Garcia, Ana M; Freijo Guerrero, Maria Mar; R-Antigüedad Zarranz, Alfredo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Un porcentaje elevado de pacientes con Ictus cardioembólico por FANV en tratamiento con sintrom presentan mal control de INR. Actualmente disponemos como alternativa terapeútica para ellos de los nuevos anticoagulantes(NACO). Su indicación aún no está generalizada. Describimos el manejo en nuestra unidad de ictus (UI) de estospacientes con el objetivo de evaluar el uso de NACOS en nuestro medio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos los pacientes ingresados en la UI entre septiembre 2013 y febrero de 2014 con Ictus cardioembólico por FANV. Registramos edad, sexo, FRCV, Rankin, INR al ingreso e INR lábil (más del 60% de los valores en los últimos 6 meses fuera de rango) y tratamiento antitrombótico al alta.

RESULTADOS

Incluimos 26 pacientes, edad media(DE): 78(+/-10.41). HTA: 83%, DM: 29% dislipemia:58% e Ictus previo:62% A su llegada a urgencias: INR en rango: 48%, INR infraterapeútico: 39%, INR supraterapeútico: 13% INR lábil: 80%. Al alta: sintrom: 61% NACO: 30% y antiagregante: 9% En los pacientes con INR lábil al alta: sintrom: 60%, NACO: 27% y antiagregantes: 13%. En los pacientes con INR fuera de rango al alta: sintrom: 83%, NACO: 8%, antiagregante: 8%. En los pacientes con INR en rango: sintrom: 37%, NACO: 50% y antiagregantes: 13%.

CONCLUSIONES

Un elevado porcentaje de nuestros pacientes presentan INR fuera de rango y/o lábil. En nuestro medio, persiste la tendencia a la indicación del anticoagulante convencional dificultando el cambio en los hábitos de prescripción. Son necesarias estrategias que permitan que un mayor número de pacientes se beneficien de las ventajas que pueden aportar los NACO.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona