COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Moltó Jordà, Jose Manuel; Bañó Cerdà, Maria; Sanz García, Javier; Pérez Ortiz, Cristina; Sancho Ferrer, Maria; Jara Calabuig, Irina; López Arlandis, Jose-Manuel; Mañes Mateo, Rocio; Solis Pérez, Pilar; Escámez Martínez, Joaquin
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Los Lirios
OBJETIVOS
Analizar los tiempos de atención en los pacientes atendidos en un hospital comarcal con equipo de ictus con el diagnóstico de ictus, isquémico o hemorrágico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Listado GRD de las altas hospitalarias, incluido el servicio de urgencias, con códigos CIE 9 ) de Accidente CerebroVascular de 2011 y 2012. El hospital atiende a un área de 140000 habitantes. El entorno es urbano en su mayor parte con una pequeña porción rural. El hospital se encuentra en el centro del área con una isocrona máxima de 45' al núcleo rural más alejado. Actividad de fibrinolisis en horario de 8 a 15 horas. El resto en Unidad de Ictus de referencia a 60' de distancia.
RESULTADOS
460 pacientes, (53,2% varones), con edad media media de edad de edad fue 76,2+/-11.14 (23 – 100 años), (75% > 75 años). 85,2% isquémicos, el 17% de los cuales fueron AIT. Un 64,1% habían acudido por Iniciativa Propia,17,6% derivados desde CS por MAP y el 6,1% habría sido trasladado por SAMU. 17,8% acudieron en las primeras 3 horas desde el inicio de los síntomas, el 26,9% (106 pacientes) acudieron entre las 3-6 horas y el resto con posterioridad. Tiempo puerta-TC 122 minutos +/- 115 (5-1140 min).
CONCLUSIONES
Los pacientes siguen llegando con excesivo retraso, incluso a sus hospitales más cercanos. Es fundamental realizar campañas de educación y concienciación social para mejorar los tiempos de llegada a Urgencias de los pacientes con ictus. El modelo organizativo con unidades muy centralizadas en zonas geográficamente dispersas debe reevaluarse.