COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Gómez, Francisco Javier 1; De Felipe Mimbrera, Alicia 1; Aguado Puente, Alba 1; Bragado Alba, Diana 1; Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Méndez Cendón, Jose Carlos 2; Fandiño Benito, Eduardo 2; Masjuán Vallejo, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Radiología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Los aneurismas intracraneales disecantes se producen por la rotura de la capa íntima en relación con aterosclerosis, pequeños traumatismos, anomalías congénitas o de modo espontáneo. La pared dañada puede dilatarse y extenderse longitudinalmente creando formas de curso errante o serpenteante. Presentamos un paciente con un ictus isquémico de arterias perforantes de ACM izquierda secundario a aneurisma disecante serpentino, en el que se realizó una remodelación endovascular con resultado satisfactorio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico. Varón de 65 años con antecedentes de hipertensión, diabetes y dislipemia. Es derivado al hospital por un cuadro agudo de hemiparesia derecha y alteración del habla.
RESULTADOS
En la exploración neurológica se objetivó disartria (1), paresia facial central derecha (1), hemiparesia derecha (2+2) y hemihipoestesia derecha (NIHSS 7). En el TC con angioTC se observó una lesión compatible con aneurisma parcialmente trombosado en el segmento M1 de ACM izquierda. La RMN con difusión mostró lesiones isquémicas agudas y crónicas en el territorio de arterias lenticuloestriadas. En la arteriografía se caracterizó el aneurisma como disecante y de morfología serpentina, con un segmento proximal irregular y displásico. Se realizó tratamiento endovascular con implante de tres stents en la región fusiforme y en la zona del origen de la disección. Tras la intervención el paciente no presentó nuevos episodios focales y los déficits establecidos mejoraron con rehabilitación.
CONCLUSIONES
La remodelación endovascular con stents de aneurismas disecantes del segmento proximal de ACM permite conservar el calibre del vaso y mantener permeables las ramas perforantes lenticuloestriadas.