COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Llarena González, Cristina 1; Izquierdo Ayuso, Guillermo 2; Benamor , Myriam 3; Truffinet , Philippe 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 3. Servicio: Genzyme. Genzyme
OBJETIVOS
Notificar los resultados de los embarazos de las pacientes y de las parejas de los pacientes tratados con teriflunomida en los ensayos clínicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se obtuvo autorización del comité ético y consentimiento informado de los pacientes antes de iniciar el tratamiento. Se retiró el tratamiento a las pacientes en cuanto se tuvo conocimiento del embarazo y se les sometió a un procedimiento de eliminación acelerado del fármaco. Aquí informamos sobre los resultados de los embarazos recopilados hasta el mes de octubre de 2013.
RESULTADOS
Se notificaron 83 embarazos en las pacientes y 22 embarazos en las parejas de los pacientes expuestos a teriflunomida, interferón beta o placebo; se registraron 42 recién nacidos vivos en las pacientes/parejas de los pacientes tratados con teriflunomida. En las pacientes tratadas con teriflunomida se registraron 26 recién nacidos vivos, 29 abortos provocados, 13 abortos espontáneos y 2 embarazos en curso/con desenlace desconocido. La tasa de abortos espontáneos entre las pacientes expuestas a teriflunomida fue similar a la de la población general sin EM. En las parejas de los pacientes tratados con teriflunomida se registraron 16 recién nacidos vivos, 2 abortos provocados y 1 aborto espontáneo. No se practicaron abortos a causa de malformaciones o anomalías congénitas. Todos los recién nacidos estaban sanos y no se observaron problemas estructurales ni funcionales.
CONCLUSIONES
Los datos de los embarazos recogidos durante los estudios clínicos con teriflunomida no han mostrado indicios de teratogenicidad, lo que concuerda con las observaciones exhaustivas realizadas tras la comercialización en pacientes tratados con leflunomida.