COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Palmi Cortés, Itziar 1; Meca Lallana, Virginia 2; Pérez Carbonell, Laura 2; Vega Piris, Lorena 3; Sobrado Sanz, Monica 2; del Río Muñoz, Beatriz 2; Vivancos Mora, Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Unidad de Metodología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Valorar cumplimiento de tratamientos modificadores de la enfermedad (TME), en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente y analizar diferencias entre inyectables, intravenosos y orales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, descriptivo, transversal. Pacientes con formas recurrentes-remitentes de EM con TME inyectable, intravenoso u oral. Se evalúa incumplimiento terapéutico (fallo de toma al menos 1 vez) mediante cuestionario autodiseñado y autoadministrado, que recoge datos demográficos y sobre el tratamiento actual.
RESULTADOS
N=183 pacientes tratados, de los cuales se incluyen 148 con EMRR. 68,9% mujeres. Edad media 40,5 años (DE 6,3). Inyectables(98): IFN beta 1 a i.m(21), IFN beta 1 b s.c(7), IFN beta 1 a 22microg(8), IFN beta 1 a 44 microg s.c(29) Acetato de Glatirámero(35); Intravenosos(16): Natalizumab; Orales(33): Fingolimod(26) y Teriflunomida(7). 32 pacientes no realizaron cuestionario. Causas incumplimiento: Intolerancia/Efectos adversos 9,2% Inyectables, 6.2% Intravenosos y ninguno Orales; Olvido 19,4% Inyectables, ninguno Intravenosos y 24.1% orales; Embarazo 1% Inyectables, ninguno Intravenosos ni Orales; Dificultad administración 2% Inyectables, ninguno Intravenosos ni Orales. Incumplimiento según el tiempo medio de evolución de la enfermedad: 10 años (DE 7) inyectables (p<0.05), 8 años (DE 6) intravenosos (ns); 10 años (DE 6) Orales (ns); Incumplimiento según tiempo medio de tratamiento: 4 años (DE 4) Inyectables (p<0.05); 2 años (DE 1) Intravenosos (ns), 1 años (DE 0.6) Orales (p=0.06).
CONCLUSIONES
Observamos mejor cumplimiento en tratamientos intravenosos y orales frente a inyectables. Destaca que la causa más frecuente de fallo de toma en TME orales es el olvido. Encontramos asociación con tiempo de evolución de tratamiento y enfermedad en el caso de los inyectables/intravenosos.