COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Morollón Sánchez-Mateos, Noemi 1; Zamora García, Maria Isabel 2; Simonet Hernandez, Cristina 2; Fernández , Beatriz 2; Mendoza Rodríguez, Amelia 2; Duarte García-Luis, Jacinto 2; Hernández Laín, Aurelio 3; Toldos González, Oscar 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio Neurología. Hospital General de Segovia; 3. Servicio: Neuropatología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es una patología inmune caracterizada por disminución de inmunoglobulinas, lo que predispone a sufrir infecciones frecuentes sobre todo de los tractos respiratorio y gastrointestinal. Se puede asociar a la aparición de granulomas no caseificantes en diferentes localizaciones, como pulmón, nódulos linfáticos, hígado o bazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 55 años, diagnosticada de inmunodeficiencia común variable (IDCV), consulta por presentar cuadro de debilidad muscular, sobre todo en miembros inferiores, y pérdida de peso. En el electromiograma realizado se objetiva patrón miopático, por lo que se solicita biopsia muscular, obteniendo un resultado histopatológico de granulomas no caseificantes. Descartada la sarcoidosis, la paciente fue diagnosticada de miopatía inflamatoria granulomatosa en el contexto de una IDCV.
RESULTADOS
La IDCV se asocia a enfermedad granulomatosa sistémica, que puede preceder a su diagnóstico, lo que se ha denominado como “sarcoidosis-like”. Las localizaciones más frecuentes de aparición de los granulomas son pulmón, nódulos linfáticos, hígado o bazo, no existiendo ningún caso descrito en el que el tejido muscular sea el afectado.
CONCLUSIONES
Describimos el primer caso de afectación muscular por granulomas secundario a una inmunodeficiencia común variable. Planteamos que debería incluirse dicha entidad en el diagnóstico diferencial de las miositis granulomatosas.