Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía craneal secundaria a infiltración perineural. Utilidad de la RMN de alto campo en la valoración de la infiltración cerebral

Neuropatía craneal secundaria a infiltración perineural. Utilidad de la RMN de alto campo en la valoración de la infiltración cerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Boix Moreno, Amelia 1; Camiña Muñiz, Javier 1; Ivanovski , Traiche 1; Calvo Rado, Nestor 2; Marin Quiles, Ana Belen 2; Tito Mollo, Melisa Guadalupe 2; Moll Servera, Apol.lonia Maria 2; Picado Valles, Maria Jose 1; Gassent Balaguer, Maria del Carmen 2; Barcelo Artigues, Ines 1; Más Bonet, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La neuropatía craneal asociada a procesos neoplásicos puede deberse a la presencia de un síndrome paraneoplásico o a la infiltración perineural directa por el tumor. Ésta última es común en tumores de cabeza y cuello, y menos común en tumores metastáticos. Presentamos varios casos (5) de infiltración perineural, cuya manifestación predominante fue la neuropatía del V y VII pares craneales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hemos estudiado 5 pacientes mediante RMN 3T. Se han realizado estudios sin contraste con secuencias axial y coronal T2, sagital T1, axial y coronal T1R y secuencias con contraste con supresión grasa.

RESULTADOS

Cuatro de los cinco pacientes presentaban tumores de cabeza y cuello y manifestaban extensión perineural del V par en sentido retrógrado: 2 con afectación de rama mandibular y maxilar, 1 con afectación de las tres ramas y otro sólo con afectación de la rama mandibular. El otro paciente, afectado de un linfoma abdominal primario, presentó infiltración anterógrada y retrógrada del V par, a partir de una metástasis en seno cavernoso a nivel del cavum de Meckel.

CONCLUSIONES

La aparición de neuropatía craneal en pacientes con tumores, bien de cabeza y cuello, así como de otras localizaciones nos tiene que hacer pensar en infiltración perineural. La RMN de alto campo es altamente sensible en la evaluación de las ramas afectadas (V y VII pares), lo que nos ha permitido describir dos tipos de afectación cerebral por diferentes mecanismos fisiopatológicos (infiltración directa y a través de la porción fascicular del par craneal afectado).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona