COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castillo Álvarez, Federico 1; Garcia Garcia, Concepcion 2; Colina Lizuain, Sandra 3; López Pérez, M Angeles 3; Calvo Perez, Lara Maria 3; Juega Mariño, Jesus Maria 3; Erdocia Goñi, Amaia 3; Marzo Sola, Maria Eugenia 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Pedro; 2. Servicio: Enfermedades Infecciosas. Complejo Hospital San Pedro; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Identificar las características epidemiológicas, clínicas y etiológicas de los pacientes con meningitis aséptica aguda (MAA) en el Hospital San Pedro (La Rioja).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron prospectivamente pacientes inmunocompetentes con cuadro clínico compatible con MAA ingresados en nuestro hospital entre 01/01/2013-30/04/2014 y se recogieron retrospectivamente datos clinicoepidemiológicos..
RESULTADOS
Incluimos 23 pacientes con MAA, 5 menores de 15 años, tiempo medio hospitalización 12,21 días. Registramos 11 varones y 12 mujeres, media de edad de 40,7 años. La mayoría (65%) ingresaron en el Servicio de Neurología. La forma de presentación más habitual fue cefalea (60.8%), seguida de fiebre y confusión (ambas 26%). El 65% curaron sin secuelas, 26,1% con secuelas, 4.3% fue éxitus. El microorganismo implicado se identifico en 13 casos (56,5%), uno de ellos listeria y el resto virus, siendo el más frecuente enterovirus (5/21,7% de los ingresos, todos sin secuelas), seguido de Varicela Zoster(VVZ) (4/17,4%) y Virus Herpes simple I (VHS I) (3/13.0%). El 43,5% no recibieron tratamiento antimicrobiano, 26,1% aciclovir + antibióticos, 21,7% solo aciclovir y 8,7% solo antibiótico.
CONCLUSIONES
La incidencia anual de MAA ingresada en nuestro hospital es 5.35/100.000 habitantes. Hubo diagnostico etiológico en el 56,5% de casos. La evolución fue buena en conjunto, 65% curaron sin secuelas, siendo el Enterovirus, el más frecuente en esta evolución. La curso clínico fue desfavorable en el caso de los VHS I, con un fallecimiento y el resto con secuelas, al igual que el los VVZ.