COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Crespo Araico, Leticia 1; Abdelnour Ruiz, Carla 2; Vera Lechuga, Rocio 1; Cruz Culebras, Antonio 1; Alonso Cánovas, Araceli 1; De Felipe Mimbrera, Alicia 1; Méndez Cendón, Jose Carlos 1; Fandiño Benito, Eduardo 1; Masjuán Vallejo, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias
OBJETIVOS
Las formas de presentación de las fístulas durales arteriovenosas pueden variar ampliamente en cuanto a su gravedad, desde tinnitus pulsátil o alteraciones oltalfmológicas hasta hemorragias intracraneales. El deterioro cognitivo rápidamente progresivo es una forma de presentación clínica poco frecuente y grave, pero potencialmente reversible con el tratamiento de la fístula.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 62 años con cuadro de tres meses de evolución de deterioro cognitivo rápidamente progresivo y ataxia de la marcha.
RESULTADOS
En la exploración física general destacaba ingurgitación venosa subcutánea en cara y cuello cabelludo. En la exploración cognitiva la paciente presentaba deshinibición conductual, desorientación témporo-espacial, déficit de atención, disminución de la fluidez verbal, dificultades en la evocación mnésica y alteración de funciones ejecutivas (MMSE: 14/30). En el resto de la exploración neurológica destacaba ataxia truncal. En la RMN cerebral se objetivó una malformación generalizada del retorno venoso cerebral con dilatación de las venas cerebrales y senos durales. En la arteriografía se visualizaron varias fístulas durales complejas, una a nivel de seno transverso izquierdo, otra a nivel de la hoz frontal bilateral y otra a nivel occipital. Las fístulas fueron sucesivamente embolizadas por vía endovascular, con mejoría progresiva de la alteración cognitiva (MMSE a los 15 días de la última embolización: 29/30) y de la marcha.
CONCLUSIONES
Las fístulas arteriovenosas durales deben ser consideradas como una causa reversible de demencia. Su diagnóstico y tratamiento precoces son fundamentales para evitar la progresión del deterioro cognitivo.