COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Matias-Guiu Guia, Jorge 1; Matias-Guiu Antem, Jordi A 1; Sanz , Marisa 2; Jimenez , Jose Alberto 2; Fernandez , Oscar 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Oficina de investigación. Sociedad Española de Neurología; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
El objetivo de este proyecto es la realización de una revisión sistemática de los estudios de epidemiologia descriptiva de la esclerosis múltiple (EM) realizados en España. Se presenta los datos de calidad de todos los estudios, que forman parte de la primera fase del proyecto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisa toda la literatura con las siguientes fuentes: Medline, Libro editado por Matias-Guiu y Fernández y comunicaciones a la SEN. Se analiza: Validez Externa (fuente poblacional, criterios de elegibilidad del área, definición de características, análisis periodo de estudio, posibilidad del reclutamiento de casos y falsos positivos), Validez Interna ( forma de reclutamientos, medidas epidemiológicas descriptivas, definición de la enfermedad, descripción de datos secundarios) y Validez de la publicación.
RESULTADOS
Se localizan 28 estudios, entre 1968 a 2014. 75% son de base comunitaria, comprueban certificados de defunción 7%. Incluyen rangos de edad 50%, ¿Están definidos los criterios de definición de EM? 89,29% ¿Se describe el número de casos incidentes? 67,86% ¿Se describe el número de casos incidentes por sexo? 25,00% ¿Se describe el número de casos incidentes por rangos de edad? 7,14% ¿Se describe el número de casos prevalentes? 96,43% ¿Se describe el número de casos prevalentes por sexo? 75,00% ¿Se describe el número de casos prevalentes por rangos de edad? 57,14% ¿Se describe la tasa de incidencia ajustada? 3,57% ¿Se describe la tasa de prevalencia ajustada? 35,71% ¿Se presentan las tasas crudas con intervalos de confianza? 57,14% ¿Se cita en el estudio el poder estadístico? 0,00%
CONCLUSIONES
Los estudios realizados en España presentan validez externa e interna suficientes para ser analizados a traves del metaanalisis.