COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Ruiz, Rafael 1; García Chiclano, Amalia 2; Recio Bermejo, Marta 2; Silva Fernández, Julia 3; Rojas Vargas, Luisa Marena 4; García Ruiz, Rosa Maria 5; Carrasco Fernández, Jose Antonio 4; Mateu Mateu, Angel 2; González Manero, Ana Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Endocrinología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 4. Servicio: Reumatología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Denia
OBJETIVOS
El síndrome de Guillain-Barrè (SGB), con incidencia anual de 1-2/100000, es la primera opción diagnóstica ante una tetraparesia rápidamente progresiva, comúnmente precedida por una infección gastrointestinal o respiratoria. Las miopatías inflamatoras (MI) tienen incidencia similar en conjunto. La dermatomiositis (DM) puede cursar con tetraparesia, pero de patrón predominantemente proximal, asociado a lesiones cutáneas y excepcionalmente cursa de manera tan aguda. Presentamos el caso de un varón diagnosticado de DM tras sospecharse SGB.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un varón de 38 años con un cuadro iniciado 20 días atrás de odinofagia, fiebre y artromialgias tratado con paracetamol y amoxicilina hasta aparecer un rash fotosensible, sospechándose mononucleosis. 3-4 días antes del ingreso las mialgias progresan, iniciando debilidad generalizada e imposibilidad para caminar. Es derivado a Urgencias donde realizan interconsulta por sospecha de SGB.
RESULTADOS
Lo encontramos postrado, con lesiones cutáneas de predominio en párpados y escote, pseudohipertrofia muscular por edema y debilidad predominantemente proximal y en MMInf simétrica. Analíticamente CPK 69832UI/L, GOT 3999UI/L, GPT 1649 UI/L. EMG: patrón compatible con miopatía inflamatoria de predomino proximal. La RM body y la biopsia cutánea apoyaron la sospecha de DM, confirmada mediante biopsia muscular. Pese a inmunosupresión y descartar neoplasia siguió un curso agresivo con encamamiento prolongado y disfagia.
CONCLUSIONES
El antecedente infeccioso no conlleva necesariamente SGB. Por tanto es imprescindible valorar una MI. El patrón de la debilidad, edema, lesiones cutáneas y alteraciones serológicas deben orientar los estudios complementarios, que en caso de orientar a DM implicará biospia muscular y exige descartar neoplasia y lupus entre otras.