COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Ruiz, Pedro 1; Nedkova Hristova, Velina 2; Jimenez Almonacid, Justino 1; Aledo Serrano, Angel 1; Reguillo Lacruz, Fernando Jose 3; García Bouza, Monica 3; Fernández Pérez, Cristina 4; Porta Etessam, Jesus 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Cirugía Cardíaca. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Investigación Clínica. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Revisar la incidencia de complicaciones neurológicas en el postoperatorio temprano (<48 horas) de la cirugía de recambio valvular.
MATERIAL Y MÉTODOS
A través de un estudio observacional de cohortes prospectivo, se seleccionaron 33 pacientes seleccionados de manera consecutiva durante dos periodos intervenidos por el servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Clínico San Carlos. Los pacientes se clasificaron como intervenidos de válvula mitral (grupo A – 15 pacientes [45,5%]), aórtica (grupo B – 12 pacientes [36,4%]) o >2 válvulas (grupo C – 6 pacientes [18,2]) independientemente de la técnica quirúrgica. Se registraron las complicaciones neurológicas en el postoperatorio inmediato.
RESULTADOS
Dos pacientes del grupo A (6,06%) presentaron un ictus a las 48 horas del procedimiento, falleciendo uno de ellos y recuperándose por completo el otro (AIT). La prevalencia de fibrilación auricular prequirúrgica en los pacientes del grupo A era del 83,3% vs. 0% en el grupo B (p<0,0001); no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la incidencia de ictus en el grupo A respecto a los otros grupos. 3 pacientes presentaron una crisis tónico-clónica generalizada, hiponatremia sintomática y cuadro confusional agudo respectivamente (3,03% cada uno). El 74,2% presentaron inatención.
CONCLUSIONES
Aunque sin llegarse a obtener diferencias estadísticamente significativas, existe mayor tendencia a presentar ictus en los pacientes con valvulopatía mitral y fibrilación auricular durante el postoperatorio temprano, dato que corroboran otros estudios. La inatención fue con diferencia el síntoma más frecuente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las complicaciones neurológicas de la cirugía cardíaca derivadas del tipo de intervención o de la válvula afecta.