Meningitis recurrente por anaerobios: Bacteroides Fragilis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garnés Sánchez, Carmen Maria 1; Viqueira González, Montserrat 2; Fortuna Alcaraz, Maria Lorenza 1; Hernández Martínez, Jose Javier 1; Guzmán Martín, Ana 1; Espinosa Oltra, Tatiana 1; López López, Maria 1; Sánchez Villalobos, Jose Manuel 1; Dudekova , Miriama 1; Torrez Alcazar, Antonio David 1; Fuentes Ramírez, Francisco Antonio 3; Hernández Hortelano, Esther 1; Pérez Vicente, Jose Antonio 1; Martín Martos, Francisco 4; Fages Caravaca, Eva 1; Ortega Ortega, Maria Dolores 1; Soria Torrecillas, Juan Jose 1; Khan Mesia, Eduardo 1; Giménez De Bejar, Veronica 1; Tortosa Sánchez, Teresa 1; Cabello Rodríguez, Luis Miguel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio: Microbiología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Destacar el papel etiológico de los microorganismos anaeróbicos en meningitis asociadas a problemas otrorrinolaringológicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 79 años, con antecedentes de colesteatoma. Consulta por inestabilidad de la marcha y fiebre con tos productiva. En exploración marcha atáxica incapacitante. En TAC craneal signos de otitis media crónica colesteatomatosa izquierda. Ingresa por sospecha de ictus vertebrobasilar e infección respiratoria. Se inicia tratamiento intravenoso con amoxicilina-clavulánico. Sorprendentemente en RMN cerebral: múltiples focos de restricción en difusión en surcos cerebrales sugerentes de meningitis. Colesteatoma mastoideo izquierdo. LCR: ligeramente turbio, Lactato: 5.3, Glucosa: 28 mg/dL, Proteínas: 88.2 mg/dL, Leucocitos: 655 /mm3 (Mononucleares 39 %, Polinucleares 61 %). Ag neumococo en LCR negativo y en orina positivo. Hemocultivos negativos. Inicia tratamiento con ceftriaxona, vancomicina y ampicilina, presentando mejoría clínica y del LCR. Se diagnostica de meningitis decapitada neumocócica. A los 30 días del alta consulta nuevamente por fiebre, inestabilidad de la marcha y rigidez de nuca, con LCR compatible con meningitis bacteriana.

RESULTADOS

Meningitis recidivante, con Gram y cultivos ordinarios negativos en dos ocasiones, se amplían métodos de cultivo para anaerobios, creciendo Bacteroides fragilis. Se añade metronidazol intravenoso con mejoría. Cisternogammagrafía: estudio de fístula negativo. Se realiza mastoidectomía del oído izquierdo sin complicaciones.

CONCLUSIONES

La meningitis anaeróbica es rara. La causada por Bacteroides Fragilis ocurre en edades extremas y presenta tasas de mortalidad del 36%. Suele asociarse a infecciones de cabeza y cuello, abdominales y del tracto genital femenino. Destacar la necesidad de realizar cultivo anaeróbico de LCR en pacientes con sospecha diagnostica, pues estos podrían pasar desapercibidos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona