COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bas Abad, Maria; Mollá Insa, Begona; Yanguas Ramirez, Pilar; Salais López, Lidia; Vilar Fabra, Carlos; Arnau Barrés, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló
OBJETIVOS
Describir las características clínicas, la seguridad y eficacia del tratamiento y el pronóstico a largo plazo de los pacientes mayores de 80 años sometidos a trombolisis intravenosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de pacientes incluidos en una base de datos recogida prospectivamente con diagnóstico al alta de ictus isquémico trombolisado durante el periodo 2011-2013.
RESULTADOS
Se realizó trombolisis a 209 pacientes. Los mayores de 80 años representaron el 22.5%. El déficit neurológico inicial fue más grave en este grupo (NIHSS de 15 vs 11), con menores niveles de independencia pre-ictus (mRs 0-1: 87,5% vs 97,5%). Durante la hospitalización, los pacientes con edad superior a 80 años, sufrieron más complicaciones sistémicas (66% vs. 34%, p=0.001) y neurológicas (40% vs. 20%, p=0.006). Sin embargo no se obtuvieron resultados significativos en cuanto a hemorragias intracerebrales tras tratamiento, entre ambos grupos (5% vs. 3.2%, p=0.59). Al alta, los mayores de 80 obtuvieron menor nivel de independencia (mRS≤2: 14.3 vs 56.3% p<0.001) y una mayor mortalidad (mRS=6: 34.3% vs 10.9%, p=0.001). Se siguieron ambos grupos a los 3, 9 y 12 meses, obteniendo una mayor proporción de discapacidad y muerte en los pacientes más añosos de forma significativa.
CONCLUSIONES
La trombolisis endovenosa en mayores de 80 años representa una cuarta parte del total de los ictus isquémicos tratados con rt-PA. En este grupo de población el tratamiento es seguro en términos de complicaciones hemorrágicas, pero el pronóstico a largo plazo es significativamente peor probablemente debido a un mayor número de complicaciones y a la historia natural de los mismos pacientes.