COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ochoa de Castro, Ana Ikerne; Gil Alzueta, Maria del Carmen; Idro Montes, Juan Luis; Gonzalez Lopez, Sonia; Garcia de las Cuevas, Monica; Aguilera Irazabal, Borja; Freijo Guerrero, Mari Mar; Rodriguez Antiguedad, Alfredo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
La presencia de ACFA paroxística en los Ictus criptógenicos no es infrecuente. Los dispositivos de monitorización - EKG prolongada actuales detectan hasta un 23% de ACFA oculta pero su disposición es restringida. Estudiamos variables sugestivas de cardioembolia en nuestros Ictus criptogenicos para determinar criterios de monitorización - EKG prolongada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes ingresados en UI desde Junio 2013 hasta Abril 2014 con estudio completo (analítica, EKG, TC/RM, DTSA, ETT-ETE, ANGIO/DTC) y diagnostico de ictus de etiología indeterminada (por criterios TOAST), y seleccionamos los criptogénicos. Registramos: hallazgos de neuroimagen y ecocardiográficos.
RESULTADOS
De los 248 pacientes ingresados con Ictus isquémicos, 53 (21,37%) fueron indeterminados: 28 (52,83%) estudio incompleto; 6 (11,32%) etiología mixta; 19 (35,84%) criptogénicos. Presentaban similar distribución por sexos; 63,15% (12/19) < 60 años. El 68,42% (13/19) presentaban isquemia aguda en neuroimagen. En un 31,57% la lesión en neuroimagen tenía apariencia embolica (diferentes territorios/fragmentada en el mismo/transformación hemorrágica). Hallazgos ETT/ETE: AI dilatada (31.57%), esclerosis mitral (21,05%), esclerocalcificación aórtica (21,05%), FOP (36,84%), aneurisma del septo IA (15,74%). La AI dilatada y el FOP estaban presentes en el 66,67% de los pacientes con neuroimagen sugestiva de origen embólico. En el 21,05% coexistían hallazgos de imagen y ecocardiográficos sugestivos de cardioembolia.
CONCLUSIONES
La mayor prevalencia de aurícula izquierda dilatada y FOP en estos pacientes sugieren una posible etiología cardioembólica. Estos hallazgos asociados a neuroimagen sugestiva de cardioembolia podrían ser criterio de indicación de monitorización - EKG prolongada.