COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Molina Sánchez, Maria 1; Izquierdo Esteban, Laura 2; Vecilla Rivelles, Maria Cruz 3; Torregrosa Martínez, Maria Henedina 2; Abdelnour Ruiz, Carla 2; León Ruiz, Moises 2; Parra Santiago, Alicia 2; Estevez Santé, Susana 2; Gómez-Escalonilla Escobar, Carlos Ignacio 4; Puertas Muñoz, Inmaculada 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 3. Servicio: Pediatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Describir los hallazgos del doppler transcraneal (DTC) en niños con drepanocitosis sin eventos cerebrovasculares previos
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de las historias y DTC más reciente de los niños evaluados en nuestro hospital.
RESULTADOS
Se evaluaron 24 pacientes con drepanocitosis y estudio DTC (50% varones y 50% mujeres), el 100% de raza negra. La edad promedio era 7.1 años (rango 2-18). Veintidós pacientes (91.6%) eran homocigotos HbSS y dos (8.3%) doble heterocigotos HbSC. Sólo uno (4.1%) tuvo una velocidad de pico sistólico máximo (VPS) mayor de 250 cm/s; cinco (20.83%) presentaban entre 230-250 cm/s y diecinueve (79.1%) fueron menores de 230 cm/s. Obtuvimos la TAMM en 17 pacientes, siendo todas menores de 170 cm/s. Los estudios de neuroimagen previos fueron todos normales. Diez de los pacientes mantenían tratamiento con hidroxiurea al realizarse el DTC, siendo los valores de VPS normales. No se encontró relación entre los valores hematológicos y VPS elevadas. Diecisiete pacientes (70.8%) presentaron complicaciones no neurológicas en el año previo. El paciente con VPS patológica presentó posteriormente un ictus.
CONCLUSIONES
Los ictus son una grave complicación de esta enfermedad, siendo los parámetros neurosonológicos un importante predictor de riesgo. Según nuestros datos, los valores hematológicos, clínicos y de neuroimagen no son buenos predictores de la alteración de las velocidades en el DTC. Además el tratamiento con hidroxiurea podría estar relacionado con valores de VPS normales y, por ello, con un menor riesgo de ictus. La elevada prevalencia de inmigración afro-americana en nuestra área, hace necesaria la aplicación rigurosa de programas de prevención cerebrovascular.