Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Dévic. La punta del iceberg

Enfermedad de Dévic. La punta del iceberg

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Sánchez, Jose 1; Buendía Martínez, Juan 1; Fuentes Ramirez, Francisco Antonio 1; Escudero Muñoz, Ines 2; Moral Escudero, Encarnacion 3; Piñar Cabezos, Diana 4; Hernandez Romero, Carmen Rita 2; Pagan García, Encarna 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 2. Servicio: Medicina. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario Santa Lucía; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Los Arcos del Mar

OBJETIVOS

Mujer de 25 años que ingresa en neurología por pérdida de visión de ojo derecho y tetraparesia progresiva de 2 días de evolución.

MATERIAL Y MÉTODOS

En RMN craneal y medular se objetiva inflamación en médula cervical y tumefacción en nervio óptico derecho. Se practica punción lumbar e inicio de tratamiento con metilprednisolona. En los días sucesivos la paciente empeora por lo que ingresa en cuidados intensivos y se inicia tratamiento con plasmaféresis. El estudio de Bandas Oligoclonales y anticuerpos IgNMO resultan positivos, el resto de analítica resulta normal excepto anticuerpos anticitoplasmaticos con título de 1/640.

RESULTADOS

La paciente es diagnosticada de Neuromielitis Óptica de Dévic (NMO) y es dada de alta sin déficit motor y ceguera de ojo derecho tras un mes de hospitalización. Posteriormente es tratada con Rituximab. La RMN de control a los 6 meses resulta normal. A los 12 meses del alta hospitalaria, la paciente presenta una poliartritis y es derivada a reumatología. Se repite analítica con autoinmunidad resultando ANA citoplasmático 1/640, Anti DNA positivo y consumo de complemento, de esta forma es diagnosticada de Lupus Eritematoso Sistémico (LES).

CONCLUSIONES

El LES es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida con afectación multisistemica. La NMO es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y desmielinizante con anticuerpos dirigidos contra proteínas llamadas acuoporinas-4 situadas en nervio óptico y médula que ocasiona graves secuelas neurológicas. Se ha descrito asociación entre ambas patologías hallando coexistencia de anticuerpos. En nuestro caso, pensamos que la NMO fue la primera manifestación clínica del LES, algo infrecuente en la literatura revisada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona