Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PLEDs en estatus epiléptico (EE): asociación con tipo de estatus epiléptico, etiología y pronóstico

PLEDs en estatus epiléptico (EE): asociación con tipo de estatus epiléptico, etiología y pronóstico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Adarmes Gómez, Astrid Daniela 1; Martinez Agredano, Paula 1; Caballero , Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Analizar la frecuencia de PLEDs en una serie de casos de EE, su asociación con diversas etiologías, y la relación de su aparición con peor pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 38 casos de EE diagnosticados por clínica y electroencefalograma (EEG) que ingresaron en Servicio de Neurología entre 2010-2014. Registradas variables demográficas, clínicas, terapéuticas; y pronósticas mediante la escala de Glasgow-Pittsburgh Cerebral Performance Category (CPC).

RESULTADOS

En nuestra serie, 52,6% son estatus epilépticos convulsivos (EEC) y 47,4% estatus epilépticos no convulsivos (EENC). 21,1% (n8) presentan PLEDs en EEG, 50% de ellos han presentado EEC y 50% EENC. 3 casos asociados a hematomas: 2 intraparenquimatosos y 1 subdural; 3 casos a tumores, y 2 casos de etiología tóxica-metabólica. Sólo 2 casos con PLEDs tienen diagnóstico previo de epilepsia. El EE es focal en 3 casos, focal con generalización secundaria en 4, y primariamente generalizado en 1 que muestra BiPLEDSs (bilateral independent PLEDs). El 71,4% de los focales presenta origen temporal. Los casos con PLEDs recibieron de media 3,7 (±1,66) FAEs, similar a los que no presentaron PLEDs media de 3,93 (±1,5). La escala CPC en los casos de PLEDs es: 5 (37,8%), 3 (25%), 2(25%), 1(12,5%), mientras que en los restantes casos la distribución es 5 (20%), 3(30%), 2 (20%), 1 (30%).

CONCLUSIONES

En la serie estudiada no se relaciona la presencia de PLEDs con un tipo de estatus, sin embargo se observa asociación con lesiones estructuralesy tóxico-metabólicas; presentando en el seguimiento una mayor morbilidad y mortalidad con respecto a los casos sin PLEDs.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona