Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fármacos antiepilépticos y arquitectura del sueño

Fármacos antiepilépticos y arquitectura del sueño

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oliveros Cid, Antonio 1; Oliveros Juste, Antonio 2; Pagola Lorz, Inmaculada 1; Cid Lopez, Maria Angeles 3; Jarauta Salvador, Fernando 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Policlínica Sagasta.; 3. Servicio: Neurofisiología. Policlinica Sagasta

OBJETIVOS

La interacción entre epilepsia y sueño es altamente conocida y estudiada, sobre todo en la influencia relativa de las alteraciones cualitativas y cuantitativas del sueño en la epilepsia y los trastornos del sueño en pacientes epilépticos. Se sabe también que los fármacos antiepilépticos tienen una influencia en la estructura del sueño. En muchos estudios, los pacientes siguen biterapia o politerapia, por lo cual es difícil sacar conclusiones. No obstante, sí que está establecido que algunos antepilépticos clásicos, tiene un efecto deletéreo en el sueño. Este efecto ha sido menos estudiado en fármacos antiepilépticos de segunda y tercera generación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de casos únicos recogidos en una consulta de epilepsia, con acceso directo a unidad de monitorización EEG y de estudio polisomnográfico, entre los años 2003 y 2013. Se incluyen pacientes en monoterapia antiepiléptica y/o tratamiento concomitante con alguna benzodiacepina siempre y cuando la misma pudiera ser retirada al menos 5 días antes del registro; que no hubieran sufrido ningún episodio paroxístico al menos en los 30 días antes al registro EEG y PSG.

RESULTADOS

47 pacientes en tratamiento con Valproato sódico, fenitoína, Lamotrigina, Pregabalina, Gabapentina, Zonisamida, Levetiracetam, Eslicarbazepina, Topiramato, Carbamacepina y Lacosamida. Fenitoína y Valproato fueron los que más modificaciones producían en la arquitectura del sueño; gabapentina y pregabalina los que más incrementaban porcentaje de sueño lento profundo

CONCLUSIONES

Aparentemente los nuevos fármacos anticonvulsivos no tienen un efecto deletéreo sobre la calidad y arquitectura del sueño, siendo incluso "favorable" en algunos supuestos (conclusión limitada por lo reducido de la muestra).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona